Este es el museo más pequeño y bonito del mundo, y sí, está en España
Nació como un acto de resistencia al régimen franquista. Ha sido halagado por importantes referentes de la cultura mundial y es un destino imperdible para los amantes de los museos.

Como es sabido mundialmente, España cuenta con un rico legado cultural, destacando por su arquitectura, literatura y pintura, respaldado por una amplia red de museos que albergan estas obras maestras. Entre ellos, destaca un lugar reconocido como “el pequeño museo más bello del mundo”, según las palabras de Alfred H. Barr, el primer director del famoso Museum of Modern Art, el MoMA, de Nueva York, en Estados Unidos, al referirse al Museo de Arte Abstracto de Cuenca.
Hoy, el museo se encuentra parcialmente cerrado debido a trabajos de climatización, pero sigue recibiendo a visitantes interesados en admirar obras de la abstracción española de las décadas de 1950 a 1980.
En esta exposición permanente se pueden apreciar las creaciones de destacados artistas como Antonio Saura, Gerardo Rueda, Fernando Zóbel, Gustavo Torner, Eusebio Sempere, Modest Cuixart y Elena Asins, entre otros.
“El Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca fue pionero en un país sin tradición museística, surgido de la iniciativa personal de un artista, Fernando Zóbel, y gestionado por artistas”, destaca Manuel Fontán del Junco, director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March y uno de los curadores de la exposición. “España carecía de espacios dedicados a coleccionar y exhibir este nuevo arte”, añade Fontán del Junco, aludiendo al rechazo al arte por parte del régimen franquista.
Te podría interesar
Puro amor al arte abstracto
Cuando Zóbel regresó a España tras sus estudios en Estados Unidos, comenzó a coleccionar obras de artistas abstractos de su generación y estableció relaciones con muchos de ellos. Le sorprendía la falta de museos, dada la calidad de los artistas españoles, que se sentían coartados por las restricciones del régimen de Francisco Franco.

Por ello, Zóbel se propuso crear un museo privado, de tamaño reducido y al margen del régimen franquista. Para evitar la atención de las autoridades, decidieron ubicarlo en la ciudad menos poblada de Cuenca. “Un día, el pintor Gustavo Torner, a quien había conocido en la Bienal de Venecia, le habló de Cuenca, su ciudad natal, y de las casas colgadas, que acababan de ser restauradas y el Ayuntamiento aún no había decidido qué hacer con ellas”, recuerda Manuel Fontán del Junco.
Finalmente, el 1 de julio de 1966, el Museo Español de Arte Abstracto de Cuenca abrió sus puertas con la presencia del alcalde de Cuenca y varios artistas.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Cultura
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Cómo preparar la masa para gorditas? | Receta rendidora de un kilo
Este es el chocolate en polvo que la Profeco recomienda y cuesta menos de 40 pesos