Estos son los requisitos que deberás cumplir para circular por Madrid desde el 1 de julio
Los vehículos que no cuenten con la etiqueta ambiental, que no estén empadronados en Madrid y que no tengan pago el IVTM, no podrán circular por la capital española.

El próximo 1 de julio marcará un punto de inflexión en la circulación vehicular por Madrid. La prohibición de entrada a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que abarca todo el término municipal de la capital española, se extenderá a los vehículos sin etiqueta ambiental, que no estén empadronados en Madrid y no paguen el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).
Vehículos afectados
Esta restricción ya se aplica a los vehículos diésel matriculados antes del 2006 y a los de gasolina previos al año 2000. Sin embargo, los coches sin distintivo ambiental que estén empadronados en Madrid y abonen el IVTM podrán seguir circulando por la ciudad hasta el 31 de diciembre de 2024. Para estos vehículos, la prohibición total entrará en vigor el 1 de enero de 2025.
Implementación y control de la medida
Para los vehículos sin distintivo que no están empadronados en la capital, la prohibición de entrar y circular por el municipio madrileño ya está en vigor desde el primer lunes del año. A principios de 2024, el Ayuntamiento de Madrid instaló más de 200 cámaras en diversos puntos de la ciudad para detectar posibles infracciones. Se ha establecido un periodo de aviso para los conductores, que finalizará cuando comience el periodo de sanciones.

Multas por infracción
- A partir del 1 de julio, los conductores que violen la prohibición serán sancionados con una multa de 200 euros. Estos vehículos no podrán acceder a la Madrid ZBE. Además de esta zona, que cubre todo el término municipal, existen otras dos áreas de Especial Protección: el Distrito Centro y Plaza Elíptica.
Extensión de las restricciones en el 2025
Desde el año que viene, la prohibición de acceso y circulación también se aplicará a camiones, furgonetas, motocicletas y ciclomotores de categoría A que no tengan restricciones hasta el 31 de diciembre de 2024. Los vehículos con etiquetas B, C, ECO y “0 emisiones” seguirán pudiendo acceder a la Madrid ZBE.

¿Qué es el IVTM?
El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) es un impuesto directo que se aplica a la titularidad de los vehículos aptos para circular por las vías públicas. Este impuesto se cobra anualmente y su objetivo principal es financiar los gastos municipales asociados con la circulación de vehículos, como mantenimiento de carreteras, señalización vial y otros servicios relacionados con el tráfico.
El importe del IVTM varía según las características del vehículo, como su cilindrada, potencia fiscal o tipo de combustible. Cada municipio puede establecer sus propias tarifas y exenciones, aunque su gestión suele corresponder al ayuntamiento correspondiente.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Madrid
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Hongos invisibles: La UNAM alerta por este problema en los alimentos que no pueden verse
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes