La estadística sobre el aumento de violaciones que estremece Madrid
Se culpa a la Comunidad de Madrid por su gestión.

Durante el primer trimestre de 2024, los delitos contra la libertad sexual en la Comunidad de Madrid experimentaron un incremento del 6.9%, aumentando de 621 casos en el mismo período de 2023 a 681. Francisco Madrid, el delegado del Gobierno en Madrid, reveló estos datos en la presentación del informe de criminalidad correspondiente a los primeros tres meses del año, y destacó un preocupante aumento del 27.3% en los delitos con penetración, que subieron de 143 a 182 casos.
En su intervención, Francisco Madrid reconoció que la violencia de género es una problemática palpable en Madrid, señalando que actualmente existen 10,797 casos activos de mujeres víctimas de violencia de género en la comunidad, según datos de Servimedia. El delegado instó a una acción concertada para combatir esta “barbarie”, solicitando la “unidad política y el trabajo conjunto de todas las instituciones para cerrar cualquier espacio a quienes niegan la violencia de género”.
Los esfuerzos de Madrid contra la violencia de género y la agresión sexual

En un esfuerzo por reforzar la seguridad, Madrid también abordó la necesidad de que las policías locales de 73 ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, que aún no participan en el sistema Viogen, se sumen al mismo. “El objetivo es asegurar que el 100% de las mujeres sepan que las policías locales están equipadas y preparadas para protegerlas”, enfatizó.
La Comunidad de Madrid, más problemas asociados, y no solo la violencia de género
- Respecto a la actividad de bandas latinas, se registraron 7,782 intervenciones policiales y 249 arrestos vinculados a estas organizaciones criminales durante el primer trimestre. Además, se observó una reducción en los incidentes violentos y homicidios asociados a estas bandas, lo que refleja un cambio positivo en comparación con años anteriores.
Francisco Madrid también propuso la creación de una Mesa Tripartita entre el Gobierno, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid para abordar “soluciones quirúrgicas” a problemas sociales recurrentes. Criticó el “bloqueo” por parte de las administraciones local y regional, que, según él, perjudica especialmente a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Este llamado a la acción coincide con el anuncio de una nueva iniciativa para abordar el sinhogarismo, las adicciones y la exclusión social. Madrid anunció la convocatoria de un foro de inclusión social que reunirá a numerosas asociaciones para discutir y proponer soluciones, buscando mejorar la colaboración entre las diferentes administraciones para enfrentar estas urgencias sociales.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Violación
Últimas Noticias
El último adiós a Ozzy Osbourne: Así fue el funeral del ícono de Black Sabbath
Chris Martin canta “Hips Don’t Lie” y sorprende a Shakira en concierto de Coldplay
Selena Gomez lanza perfume con Rare Beauty: así es su nueva fragancia
¿Cuándo se casan Zendaya y Tom Holland? Su estilista aclara los rumores
Captan momento en que el mar en Hawái retrocedió 30 metros tras terremoto en Rusia | VIDEO
Mega bloqueo en CDMX este 30 de julio; estas serán las zonas afectadas | EN VIVO
Así se vio la llegada del tsunami a las playas de Mazatlán en Sinaloa tras terremoto en Rusia | VIDEO
Pensión de 60 a 64 años: Además del formato de bienestar, ¿qué debo descargar para recibir 3,000 pesos?
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Cuánto cuestan los chiles en nogada en Vips y Sanborns?
Joven se graba comiendo el último panqué que preparó su mamá antes de morir y hace llorar a redes
Esta es la infusión que alivia el dolor de garganta de forma natural y rápida