Macropuente en España de 4 días: ¿Cuándo será y qué comunidades podrán disfrutarlo?
Si bien este festivo no es nacional, algunas Comunidades Autónomas podrán disfrutarlo.
La próxima fecha de descanso oficial para una parte de la población española será en julio. Aunque esta jornada tiene reconocimiento a nivel nacional, no es festiva en todo el país; solo seis de las diecinueve Comunidades y Ciudades Autónomas la incluyen en su calendario laboral.
Las Comunidades que disfrutarán de este festivo son Cantabria, Castilla y León, Galicia, Madrid, Navarra y el País Vasco.
El 25 de julio se celebra el Día de Santiago Apóstol, patrón de España. Este año es especial porque la fecha cae en jueves, lo que permite que en estas Comunidades el viernes también pueda ser considerado no laborable, creando así un “macropuente” de cuatro días de descanso.
¿Por qué se celebra el Día de Santiago Apóstol?
Santiago es un apóstol venerado por su labor evangelizadora en el Imperio Romano. Su misión lo llevó desde la Bética romana hasta Iria Flavia, en Galicia, y fue decapitado en Jerusalén en el año 44. El Día de Santiago conmemora su muerte, momento en el que se convirtió en mártir.
Te podría interesar
El Papa Calixto II eligió el 25 de julio como su día, aunque se desconoce el motivo exacto. Se supone que esta fecha celebra la muerte de Santiago, pero no hay pruebas concretas sobre la fecha exacta de su fallecimiento. Así, el 25 de julio comenzó a ser considerado un día festivo por la sociedad.
Con el tiempo, esta fecha se consolidó como el día en que los peregrinos que llegaban a Santiago de Compostela recibían el perdón general como parte de la celebración. Dado que pocos cuestionaron la elección del día por parte del poder eclesiástico en el momento de su instauración, la fecha ha perdurado hasta hoy.
¿Por qué Santiago Apóstol es el patrón de España?
Santiago Apóstol fue elegido patrón de España durante la Reconquista, cuando se le invocaba en cada batalla. Desde el siglo XIII, las tropas españolas iniciaban cada combate con el grito de “¡Santiago! ¡Cierra! ¡España!”. ‘Santiago’ en referencia a su patrón, ‘cierra’ para organizar bien la formación de ataque, y ‘España’ por la patria que defendían.
Más leídas
Así está hoy Adriane Galisteu, el último amor de Ayrton Senna
Por La Península Es
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Por La Península Es
Horror en Navidad: Un hombre decapitó a su bebé de un año en California
Por La Península Es
¿Quién es Lydia del Canto, el reemplazo de Ion Antolín Llorente en la Moncloa?
Por La Península Es
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
Por La Península Es
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Festivo
Últimas Noticias
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico de este 31 de diciembre
Gloria Trevi impacta con un bikini metálico que será tendencia en 2025
De youtuber a empresaria: Lesslie Polinesia revela su nueva faceta en el mundo del maquillaje
Feng Shui: ¿Qué hacer con las semillas de la abundancia del año pasado?
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
¿Café con naranja? Estos son los beneficios que podría brindarte la bebida; así puedes prepararlo
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida