Caída en la participación de las elecciones europeas: un 28% menos que en 2019 pero más que en 2014
El primer avance electoral confirma que en España las elecciones europeas no tienen tanto peso como podrían tener las nacionales o las autonómicas.

La participación en las elecciones europeas a las 14:00 horas se sitúa en el 28%, inferior a la registrada en 2019, cuando la convocatoria coincidió con los comicios municipales y varios autonómicos, elevando el dato hasta el 34,74%. Sin embargo, al compararse con 2014, las últimas elecciones europeas celebradas de forma separada, la cifra de este domingo es superior, ya que entonces fue del 23,9%. También supera la participación de las elecciones de 2009.
Así ha sido la participación de las elecciones europeas, según cada Comunidad Autónoma

Por comunidades autónomas, la mayor participación se ha registrado en la Comunidad Valenciana (33,2%), Madrid (32%), Cantabria (31,4%), La Rioja (31,3%) y Navarra (30,8%). Por otro lado, las cifras más bajas de participación se encuentran en Canarias (18,9%), Ceuta (16,8%) y Melilla (16,2%), aquí te desgloso al completo la participación por cada comunidad autónoma:
Comunidad Autónoma | Porcentaje de Participación |
---|---|
Comunidad Valenciana | 33,2% |
Madrid | 32% |
Cantabria | 31,4% |
La Rioja | 31,3% |
Navarra | 30,8% |
C. León | 30,5% |
Aragón | 30% |
C. La Mancha | 29,4% |
Euskadi | 29,3% |
Murcia | 29% |
Extremadura | 28,1% |
Asturias | 28% |
Galicia | 26,5% |
Andalucía | 26% |
Catalunya | 24,8% |
Baleares | 22,8% |
Canarias | 18,9% |
Ceuta | 16,8% |
Melilla | 16,2% |
En comparación con 2019, cuando las elecciones europeas coincidieron con las municipales y autonómicas, el descenso en la participación es generalizado en todas las comunidades. En algunas regiones, como Catalunya y Extremadura, la disminución supera los diez puntos. En las provincias de Lleida y Girona, la caída es aún más pronunciada, con descensos de 16 y 14 puntos respectivamente.
A partir de las 18:00 horas y en adelante, conoceremos datos del voto por correo y más

Al final del día se sumará el voto por correo, que este año es significativamente mayor que en 2014: más de 571.000 personas han votado por correo, en comparación con las 282.172 que lo hicieron en las elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo de 2014. Las comunidades que más votos por correo han recibido son Madrid, Andalucía y Catalunya.
Te podría interesar
El próximo dato de participación se conocerá a las 18:00. Aunque los colegios electorales cerrarán a las 20:00, como es habitual, no habrá datos del escrutinio hasta las 23:00, ya que se debe esperar a que todos los países miembros de la UE hayan finalizado su votación.
Antes de eso, se dispondrá de proyecciones sobre la composición del Parlamento Europeo basadas en estimaciones nacionales, encuestas preelectorales y sondeos a pie de urna.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Elecciones europeas 2024
Últimas Noticias
El aceite natural que ayuda a reducir arrugas a los 60 si lo mezclas con tu crema facial
Gwyneth Paltrow revela por qué terminó con Ben Affleck
Agustín Della Corte habla del éxito, la presión y su nuevo reto en Olympo, la serie de Netflix
Luisito Comunica, más allá de YouTube: así ha construido su imperio como emprendedor
Andy Byron, CEO de Astronomer, rompe el silencio tras ser cachado en plena infidelidad en concierto de Coldplay
La reacción de la esposa de Andy Byron tras verlo en la "kisscam" con otra mujer en el concierto de Coldplay
Familia aparece sin vida en un hotel, autopsia del hijo de 4 años causa misterio
Mujer cruza la calle sin fijarse y es atropellada por un tráiler | VIDEO
Cubana baila salsa en supermercado de EE.UU. y se vuelve viral en redes
¿Adiós para siempre 'MasterChef'? Betty Vázquez vuelve a la TV como jueza de este reality show
La fruta que nadie come pero alivia el estreñimiento, fatiga, dolores musculares y resfriados
¿Qué efecto tiene el agua de limón con chía en los riñones?