Caída en la participación de las elecciones europeas: un 28% menos que en 2019 pero más que en 2014
El primer avance electoral confirma que en España las elecciones europeas no tienen tanto peso como podrían tener las nacionales o las autonómicas.

La participación en las elecciones europeas a las 14:00 horas se sitúa en el 28%, inferior a la registrada en 2019, cuando la convocatoria coincidió con los comicios municipales y varios autonómicos, elevando el dato hasta el 34,74%. Sin embargo, al compararse con 2014, las últimas elecciones europeas celebradas de forma separada, la cifra de este domingo es superior, ya que entonces fue del 23,9%. También supera la participación de las elecciones de 2009.
Así ha sido la participación de las elecciones europeas, según cada Comunidad Autónoma

Por comunidades autónomas, la mayor participación se ha registrado en la Comunidad Valenciana (33,2%), Madrid (32%), Cantabria (31,4%), La Rioja (31,3%) y Navarra (30,8%). Por otro lado, las cifras más bajas de participación se encuentran en Canarias (18,9%), Ceuta (16,8%) y Melilla (16,2%), aquí te desgloso al completo la participación por cada comunidad autónoma:
Comunidad Autónoma | Porcentaje de Participación |
---|---|
Comunidad Valenciana | 33,2% |
Madrid | 32% |
Cantabria | 31,4% |
La Rioja | 31,3% |
Navarra | 30,8% |
C. León | 30,5% |
Aragón | 30% |
C. La Mancha | 29,4% |
Euskadi | 29,3% |
Murcia | 29% |
Extremadura | 28,1% |
Asturias | 28% |
Galicia | 26,5% |
Andalucía | 26% |
Catalunya | 24,8% |
Baleares | 22,8% |
Canarias | 18,9% |
Ceuta | 16,8% |
Melilla | 16,2% |
En comparación con 2019, cuando las elecciones europeas coincidieron con las municipales y autonómicas, el descenso en la participación es generalizado en todas las comunidades. En algunas regiones, como Catalunya y Extremadura, la disminución supera los diez puntos. En las provincias de Lleida y Girona, la caída es aún más pronunciada, con descensos de 16 y 14 puntos respectivamente.
A partir de las 18:00 horas y en adelante, conoceremos datos del voto por correo y más

Al final del día se sumará el voto por correo, que este año es significativamente mayor que en 2014: más de 571.000 personas han votado por correo, en comparación con las 282.172 que lo hicieron en las elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo de 2014. Las comunidades que más votos por correo han recibido son Madrid, Andalucía y Catalunya.
Te podría interesar
El próximo dato de participación se conocerá a las 18:00. Aunque los colegios electorales cerrarán a las 20:00, como es habitual, no habrá datos del escrutinio hasta las 23:00, ya que se debe esperar a que todos los países miembros de la UE hayan finalizado su votación.
Antes de eso, se dispondrá de proyecciones sobre la composición del Parlamento Europeo basadas en estimaciones nacionales, encuestas preelectorales y sondeos a pie de urna.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Elecciones europeas 2024
Últimas Noticias
Kris Jenner sorprende en París con nuevo corte french bob y flequillo rejuvenecedor
¿Qué le dijo Brigitte Macron a Kate Middleton tras ignorar al presidente francés? Un lector de labios lo revela
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Karla Farfán nos habla sobre su nuevo personaje en ‘Profe infiltrado’
Banco del Bienestar manda URGENTE AVISO para adultos mayores que cobran la Pensión del Bienestar en JULIO
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
Onda de calor finaliza en Baja California, preven lluvias y remolinos de vientos
Surgen nuevas macabras conversaciones entre la novia virtual y el niño que mató a su familia: “Son repugnantes”
Chocolate del Bienestar: Estas son todas sus presentaciones y el precio oficial
Luna de Ciervo 2025: El mejor ritual para atraer el amor, según Chat GPT
Tiendas del Bienestar: ¿Dónde se encuentran y cómo comprar los Alimentos del Bienestar?
Esta fruta de temporada alivia el estreñimiento y mejora tu piel con colágeno