Vecinos de este barrio de Barcelona denuncian que las drogas y la inseguridad coparon las calles
En los últimos tiempos, Barcelona ha visto cómo algunos de sus barrios emblemáticos se enfrentan a serios problemas de seguridad y convivencia. El barrio del Raval se ha convertido en un ejemplo paradigmático de esta situación, con vecinos que denuncian la creciente presencia de drogas y delincuencia.
En los últimos años, han surgido varios episodios de inseguridad en Barcelona. La capital catalana, como cualquier otra gran ciudad, es un potente polo de atracción turística y eso conlleva problemas de convivencia y civismo, así como la degradación de algunas zonas. En este sentido, muchos han denunciado recientemente la situación del barrio del Raval.
Para entender mejor esta realidad, el programa ‘Apatrullando’, estrenado esta semana por el medio LaSexta y conducido por el conocido periodista Jalis de la Serna, se adentró en el Raval. Este nuevo espacio televisivo, similar al famoso ‘Callejeros’ que catapultó a la fama a De la Serna, se enfoca en explorar zonas conflictivas y dar voz a sus habitantes.
La realidad del barrio de Barcelona
En el primer episodio, emitido este pasado martes, De la Serna recorrió no solo el Raval, sino también Lavapiés en Madrid y San Francisco en Bilbao. A lo largo del programa, conversó con diversos vecinos, revelando las complejidades y desafíos que enfrentan diariamente. Una de las escenas más impactantes de esta emisión, que tuvo una audiencia impresionante, se desarrolló en el corazón de Barcelona.
Publicidad
- Mientras caminaba por los alrededores de la Rambla del Raval, De la Serna se encontró con un ambiente desolador. Las imágenes mostraban a varios indigentes viviendo en la calle y a drogadictos deambulando libremente. Durante su recorrido, conversó con varios de estos individuos que frecuentan la narcosala del Baluard. En un momento destacado, el periodista se reunió con un grupo de vecinos que querían expresar su frustración y preocupación ante las cámaras.
Maite, una vecina de toda la vida, compartió su desesperanza: El barrio del Raval está destruido, ya no existe”. Su testimonio fue interrumpido por un usuario de la narcosala, quien desafió su perspectiva, afirmando: “No puede saber más del Raval que nosotros porque nosotros vivimos día a día y noche a noche”. A pesar de la interrupción, Maite continuó su relato, detallando la difícil realidad que enfrenta: “Estos señores es lo que tenemos todos los días, 24 horas, 7 días a la semana, los 12 meses del año”.
La situación en el Raval es alarmante, según Maite, quien lamenta que “los abuelos no pueden salir a la calle a disfrutar del sol, ni los niños pueden ir a las plazoletas”. Ella recuerda con nostalgia un tiempo pasado, antes de la degradación del barrio: “Yo nací aquí y el Raval no era esto ni por casualidad”. Durante la conversación, un coche de la Guardia Urbana pasó con la sirena a todo volumen, subrayando la constante presencia policial en la zona.
Maite explicó que el deterioro comenzó después de los Juegos Olímpicos de 1992, cuando el barrio, que había sido “inmaculado”, empezó a declinar. Señaló a la droga como el principal factor de esta decadencia y criticó la instalación de la narcosala del Baluard, afirmando que el barrio era “maravilloso” antes de su llegada.
‘Apatrullando’ no solo revela la dura realidad del Raval, sino que también abre un espacio para que los vecinos expresen su descontento y pidan soluciones. Este tipo de programas son esenciales para visibilizar problemas que a menudo pasan desapercibidos, ofreciendo una mirada profunda y honesta a la vida en los barrios más vulnerables de nuestras ciudades.
Publicidad
Más leídas
¿Cuándo y dónde ver El día que la Tierra explotó: Una película de los Looney Tunes en streaming?
¿Cuánto dinero ha perdido España tras el apagón masivo?
¿Cuál fue la verdadera causa del apagón en España? Diferentes versiones
Tienes que ver El Eternauta en Netflix: Empieza con un apagón, y acaba mucho mejor
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Seguridad
Últimas Noticias
¿Cuándo y dónde ver El día que la Tierra explotó: Una película de los Looney Tunes en streaming?
¿Cuánto dinero ha perdido España tras el apagón masivo?
¿Cuál fue la verdadera causa del apagón en España? Diferentes versiones
Tienes que ver El Eternauta en Netflix: Empieza con un apagón, y acaba mucho mejor
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?