Finaliza la Feria del Libro de Madrid con cifras récord de visitas y ganancias
La edición 83 de esta celebración a la literatura cierra con buenos resultados y proyección al 2025

La 83ava edición de la Feria del Libro de Madrid llegó a su fin hace pocas horas. El Parque de El Retiro recibió una nueva instancia de la celebración a la literatura, que tomó lugar entre el 31 de mayo y el 16 de junio con la participación de múltiples editoriales y organizaciones. Y los resultados preliminares son superadores a los presentados el año pasado.
El público crece
Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid, dio a conocer las primeras cifras relacionadas a la cantidad de asistentes y el rendimiento económico del evento. La convocatoria acumuló más de 550.000 visitantes únicos en los dieciséis días en que estuvo disponible al público.
Por otro lado, la Feria del Libro representó un crecimiento económico para los puestos y actividades de pago. Orúe señaló la cifra de 5.580.000 euros a la hora de referirse al crecimiento económico del negocio, tomando como referencia las ventas obtenidas hasta el 9 de junio.
- El pronóstico de cara a las cifras generales apunta a un crecimiento a la edición 2023. Aquella edición llegó a acumular la presencia de 1,2 millones de personas y una facturación de 11.188.000 euros. La temática de este año se movió alrededor del deporte, al coincidir con la Eurocopa 2024 y los juegos olímpicos de París.
El futuro: Nueva York
Además de brindar los resultados económicos de la celebración en Parque de El Retiro, Eva Orúe brindó un pequeño adelanto de la temática que presentará la Feria del Libro de Madrid en 2025. La literatura latinoamericana en Nueva York será el eje central de la próxima edición con fechas a confirmar.

“Esta es una alianza que subraya la importancia de los intercambios culturales y literarios entre dos epicentros de diversidad y Riqueza en su tradición literaria”, señala Dejanira Álvarez, director del Instituto Mexicano de CUNY. Por otra parte, la escritora dominicana Rita Indian resaltó el idioma español como “un sinónimo de resistencia y superación” en zonas como Nueva York.
Finalmente, Dejanira Álvarez, directora de la Feria Internacional del Libro de Nueva York, señaló su deseo de traer a Madrid un reflejo de la diversidad estética y cultural de la ciudad estadounidense. Las organizaciones de Nueva York y Madrid esperan colaborar para más de veinte actividades de cara al próximo año.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Madrid
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023