El parlamento catalán dispone un plazo de dos meses para elegir Presidente
La Generalidad de Cataluña llamará a elecciones en caso de no cumplirse la fecha establecida por el parlamento.
En las últimas horas, el parlamento de Cataluña ha tomado una voz firme ante la falta de candidatos para ocupar la presidencia de la Generalitat. Los integrantes del parlamento anunciaron un plazo de dos meses para que algún candidato obtenga la mayoría absoluta o, en caso contrario, se haga el llamado a elecciones.
La palabra de Josep Rull
El presidente del parlamento tomó la palabra tras una agitada asamblea de discusión respecto al futuro del papel presidencial en la Generalidad de Cataluña. Josep Rull explicó que la falta de candidatos ha motivado a realizar una investidura en el parlamento.
“Después de esta ronda de contactos he constatado que ningún candidato ha mostrado su voluntad de someterse a la investidura dentro de estos diez primeros días”, explicó este miércoles Rull durante una breve comparecencia en Barcelona, desde el Parlamento de esta región escenario de una tentativa fallida de secesión en 2017.
Publicidad
La última fecha límite tenía lugar a finales de la próxima semana, luego de que Salvador Illa no obtuviera los apoyos necesarios para gobernar. El candidato socialista apenas consiguió 42 de los 135 escaños del Parlamento regional tras ganar las elecciones generales del pasado 12 de mayo.
Te podría interesar
¿Cuándo serían las elecciones en Cataluña?
Josep Rull señaló que, en caso de no elegirse a un presidente bajo el sistema de investidura, se realizará un nuevo llamado a elecciones. El Parlamento firmará un decreto el próximo 26 de junio para hacer oficial la decisión plantada durante las últimas horas.
Los dos meses tendrán como fecha límite el 26 de agosto. A partir de allí, los partidos políticos podrán postular a sus candidatos a la presidencia de la Generalitat. Como mencionamos arriba, los comicios del 12 de mayo favorecieron al Partido Socialista Catalán (PSC) en una elección que tuvo como segundo lugar a Junts per Catalunya.
Los dos partidos mayoritarios tienen un panorama difícil para que sus candidatos sean investidos. Mientras que Salvador Illa del PSC no consiguió la mayoría necesaria, ni la totalidad de votos dentro del Parlamento para ser investido, Carles Puigdemont se encuentra exiliado hasta que se aplique la Ley de Amnistía que fue aprobada hace pocos días por el parlamento español.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Parlamento
Últimas Noticias
Santoral de hoy, 04 de mayo: ¿Quién es San Gotardo de Hildesheim?
Esta es la ciudad de España que más críticas recibió en los últimos años, según turistas
La Playlist del Papa Francisco en Spotify ¿que canciones tiene?
El alimento 100% español que maravilló a Robert De Niro
La Inteligencia Artificial le puso fecha al próximo apagón en España
En caso de apagón: haz tus propias velas en casa con estos 2 ingredientes
¿Funciona con tus niños? la rutina de los hijos de los Principes de Gales antes de dormir
La ciencia lanza advertencia sobre un popular medicamento en España que esta relacionado con el riesgo de un paro cardíaco
Precio de la luz hoy Domingo, 4 de mayo: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 4 de mayo
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 4 de mayo
FDA retira más de 800 cajas de PAN de todas las tiendas por contener fragmentos de vidrio en sus rebanadas
Juan Carlos, alumno de 17 años del CCH Vallejo, desapareció tras asistir a su primera clase; su familia lo busca
Despídete del cosplay: cómo se vería Erda de ‘Los Caballeros del Zodíaco’ si fuera real, según la Inteligencia Artificia
La Inteligencia Artificial murió: cómo se vería la bella Yuzuruha de Muramasa: The Demon Blade si fuera una mujer real, gracias al cosplay