Evita multas: las reglas que debes cumplir si usas patinete eléctrico, según la DGT
Las nuevas reglas de la DGT contempla a los usuarios vulnerables, es decir a todos aquellos que manejen un patinete eléctrico, ciclistas, peatones, entre otros.

La Dirección General de Tráfico (DGT) concluyó una reforma del Reglamento General de Circulación que afecta en gran medida a los usuarios vulnerables de las vías (peatones, ciclistas, conductores de vehículos de movilidad personal, ciclomotoristas y ciclistas) además de los conductores noveles y profesionales. En 2023 en España, al menos 51% de los fallecidos en accidentes de tráfico fueron peatones, ciclistas, o motoristas.
El Real decreto que modifica estas normas inicia este miércoles su fase de audiencia e información pública para que las entidades o personas interesadas hagan aportaciones, antes de que el texto sea aprobado en el Consejo de Ministros.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha encargado a la DGT que estudie la mejor forma y modo de incorporar la prohibición en la legislación de los avisos sobre la ubicación de los controles de alcohol y drogas. Así lo ha avanzado el ministro durante la presentación de la campaña de concienciación de verano de la agencia, que este año tiene el lema ‘A la carretera no le importa cuánto has bebido. Sólo cero tiene cero consecuencias’.
¿Cuáles son las nuevas modificaciones de la DGT?
- La reforma señala que los vehículos de movilidad tales como los patinetes eléctricos solo pueden circular en zonas urbanas y sus usuarios deberán llevar obligatoriamente un casco homologado y tener al menos 16 años de edad, antes el casco era opcional. Deberán portar por lo menos un elemento luminoso o retrorreflectante en la noche o en situaciones con poca visibilidad.
Asimismo, quien tenga un patinete eléctrico deberá usar siempre un brazo para advertir al resto de las maniobras que vayan a realizar, como una vuelta a una calle o cambiar de carril. Al tiempo, los conductores profesionales de motos, ciclomotores, ciclos y bicicletas deberán usar chaleco reflectante de alta visibilidad.

En las nuevas modificaciones, también entran aquellas para los ciclistas en donde se busca eliminar la excepción del uso del casco en carretera en pendientes ascendentes prolongadas, por razones médicas o en condiciones extremas de calor, sin embargo el casco será obligatorio siempre en carretera. Tendrán que llevar por lo menos un elemento luminoso o retrorreflectante en momentos de escasa visibilidad o por la noche para que puedan ser vistos desde lejos (al menos 15 metros).
En tanto, la DGT también contempla nuevas medidas para los autobuses que tendrán limitada la velocidad máxima en carretera a 80 km/h cuando viajen pasajeros de pie o si esos vehículos carecen de cinturones de seguridad. Además, en carretera se deberá circular por el carril derecho para dejar libre el izquierdo a los servicios de emergencia.
Para los peatones, las aceras serán exclusivas para este tipo de usuarios, prohibiéndose al máximo la circulación y el estacionamiento de vehículos con el fin de proteger a las personas.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Dgt
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto