¿Buscas la mejor paella española del verano? esta playa a una hora de Valencia la tiene
Buscar un lugar dentro de España para hacer una escapada puede ser un gran plan en la previa del fin de semana. Conoce dónde se come la mejor paella del verano.

A 30 kilómetros de Valencia, en la desembocadura del río Júcar, se encuentra la localidad de Cullera, un encantador pueblo costero con 22,937 habitantes, famoso por sus impresionantes playas y su rica tradición culinaria. Cullera se distingue por su paisaje único, donde la montaña se encuentra con el mar, creando un entorno de ríos y lagos que cautivan a todos los visitantes. Con un clima seco y temperaturas que superan los 18 °C, este destino también es conocido por su vegetación abundante, en la que destacan los naranjos, olivos y algarrobos.
Uno de los mayores atractivos de Cullera es, sin duda, su gastronomía. Gracias a su economía basada en el cultivo de arroz y la pesca, este pueblo es reconocido como el mejor lugar de España para disfrutar de una auténtica paella. La excelencia de sus ingredientes marinos y agrícolas hacen de su cocina una experiencia inigualable. La paella de Cullera, que se ha convertido en un símbolo de la localidad, tiene sus raíces en la tradición arrocera y marinera. Según el sitio de Turismo de la ciudad, la receta original se atribuye a Salvador Gascón, “padre de la gastronomía valenciana y Premio Nacional de Turismo”.

Lugares para visitar en este pueblo de Valencia
Cullera ofrece más de 15 kilómetros de playas de arena dorada y aguas cristalinas, ideales tanto para familias como para personas mayores debido a la tranquilidad de sus aguas poco profundas. Entre las playas urbanas como San Antonio y Los Olivos, y las más alejadas y serenas como la Escollera y Estany, hay opciones para todos los gustos. Además, muchas de estas playas cuentan con el distintivo “Bandera azul”, que certifica su calidad y buen manejo ambiental.
- Pero Cullera no es solo playas. Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de la montaña de Cullera, los humedales, lagos y arrozales que crean una atmósfera serena y alejada del bullicio urbano. Aquí se pueden realizar caminatas y participar en visitas guiadas por la famosa “Ruta del arroz”.

¿Cómo llegar a Cullera desde Valencia?
Cullera se encuentra a solo 40 minutos en coche de Valencia. La mejor manera de llegar es por la V-31 y A-38. Primero, debes tomar la C. de les Filipines y Av. d’Ausiàs March hacia V-31, recorriendo 4.3 kilómetros. Luego, continuar por V-31, tomando la E-15/AP-7 y N-332/A-38 hacia CV-5040 durante 38.5 kilómetros. Finalmente, subir por Avinguda German Sapiña hacia C/ Sant Jaime en Cullera.
Con sus espectaculares playas, exuberante naturaleza y la oportunidad de degustar la mejor paella española del verano, Cullera es un destino imprescindible para los amantes de la buena comida y las escapadas costeras.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Vacaciones
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Met Gala 2025: De Rihanna a Zendaya, los looks más deslumbrantes de los Oscar de la moda
Benny Blanco: Estas fueron todas las parejas del músico antes de Selena Gomez
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Captan en video el momento en el que una vendedora de elotes usa agua de riego para preparar sus productos
¿Comes el bolillo sin migajón porque es más "saludable"? Esto dice la UNAM
¡Orgullo mexicano! Tom Cruise visita por segunda vez el restaurante del chef Santiago Lastra
El alimento que los cardenales tienen prohibido durante el cónclave