Las 2 nuevas medidas de la DGT que afectan la movilidad urbana
Con estas medidas, la Dirección General de Tráfico planea mayor movilidad y seguridad en las vías para todos los usuarios que las usen de manera cotidiana.

La consultora internacional, líder en movilidad, Pons Mobility ha presentado cuatro alegaciones al proyecto de Real Decreto en materia de protección a usuarios vulnerables de la vía de la Dirección General de Tráfico (DGT) como la implantación del “estacionamiento 25″ y “carril 25″, así como de rebajar la tasa de alcoholemia y otras medidas para el cuidado de las personas.
La norma, modificará el Reglamento General de Circulación con el objetivo de mejorar los indicadores de siniestralidad vial de las vías, y por el momento se encuentra en fase de consulta pública, entre sus propuestas más importantes son la creación de dos nuevos conceptos jurídicos: el carril 25 y el estacionamiento 25, en línea con la creciente demanda de una nueva movilidad que sea sostenible, segura, económica y digitalizada.
¿Cuáles son las nuevas medidas de la DGT?
Aunque aún se encuentra en fase de pruebas, y de experimentación las medidas que se planean adoptar en el nuevo reglamento de la DGT, son:
Estacionamiento 25
- La Dirección General de Tráfico plantea la creación del espacio de estacionamiento 25, que «indica un emplazamiento donde está autorizado el estacionamiento de ciclos y vehículos de dos ruedas accionados por motor eléctrico con limitación por construcción de hasta 25 km/h», según indica la consultora líder en gobernanza pública de la movilidad, Pons Mobility.

Carril limitado a 25 km/h
Para ello, la micromovilidad urbana se postula como una de las mejores soluciones para los ciudadanos y habilitar un carril limitado a 25 km/h dará cobertura especial al creciente grupo de vehículos cuya velocidad sea inferior a 25 km/h. “el conductor de una bicicleta, o en su caso de un vehículo de dos ruedas accionado por motor eléctrico con limitación por construcción de hasta 25 km/h”
Además, la propuesta prevé la inclusión de una serie de espacios específicos que puedan ser utilizados para quienes elijan este tipo de movilidad, promoviendo así una movilidad sostenible y eficiente. Esta medida afectaría a los Vehículos de Movilidad Personal (patinetes eléctricos), vehículos de una o más ruedas dotados de una única plaza y propulsados exclusivamente por motores eléctricos con una velocidad máxima por diseño comprendida entre 6 y 25 km/h.
Tasa de alcohol y atropellos
Otro punto destacado en este sentido es el consumo de alcohol, que se mantiene como la segunda causa de siniestralidad más frecuente, habiendo estado presente en el 14% de los accidentes de tráfico con víctimas en 2022 y, como factor concurrente, en el 29% de aquellos que registraron víctimas mortales.
En Pons Mobility se propone, para reducir estas cifras, el bajar la tasa general de alcohol en sangre desde los 0,50 gramos por litro actuales a 0,20 gramos por litro.
Te recomendamos

Peatones
Por último, dentro de las alegaciones presentadas por Pons Mobility se trata de abordar un problema creciente y recurrente en las vías de gran capacidad, como autopistas y autovías, como es el de los peatones atropellados.
Si bien se habían realizado importantes avances en la reducción del número de atropellos, según datos ofrecidos por la DGT, el número de peatones fallecidos en autopistas y autovías se ha incrementado, pasando de 37 en 2014 a 56 en 2023, un 66% más. Sólo en 2024, en los siete primeros meses, 24 frente a los 20 del pasado año, de los cuales un porcentaje importante se corresponde con el colectivo de profesionales de auxilio en carretera y operadores de la vía.
Luces V-1 y V 16
Ampliar en el uso de las luces V-1 (azules) a los vehículos grúa de auxilio en carretera. Además, para estos escenarios, proponen añadir la obligatoriedad de reducir, al menos en 20 km/h, la velocidad aplicable en ese tramo específico de la vía cuando el conductor se aproxime a estos grupos. La implantación de la luz azul permite llamar la atención de los conductores que reaccionan minorando drásticamente la velocidad. Esta medida planea comenzar en enero de 2025.
Más leídas
¿Quién es Luis Sánchez? El hombre que salvó a Ángela Agudo
Quién era Sabiniano, el suegro de Pedro Sánchez que también tuvo problemas legales
Diccionario para boomers: ¿Qué significa ‘Stalkear’ y por qué la usan los jóvenes?
Así fue la visita de Xuxa al velorio de Ayrton Senna
Duquesa de Medinaceli: ¿Quién es la mujer que acompañará a la Princesa Leonor en Nueva York?
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Transporte
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 11 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 11 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 11 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 11 de julio
¡Más de 60 millones en juego! Brad Pitt y Angelina Jolie reavivan disputa por lujosa propiedad
Karla Farfán nos habla sobre su nuevo personaje en ‘Profe infiltrado’
¿Cómo lucir de 30 a los 50 de forma natural? Crema casera antiarrugas con efecto bótox
¿Qué anuncian las chinches de cama? Este es su significado espiritual
Revelan causa de muerte de Keila Nicole de 13 años de edad, la asesinó su compañero de clases
Policías arriesgan su vida para rescatar a tres perritos de un incendio en Tlajomulco de Zúñiga | VIDEO
Detienen a madre que golpea brutalmente a su hija en calles de la CDMX
Alertan por apagón masivo en México, este estado quedará sin luz durante 8 horas: lista de colonias afectadas
Chocolate del Bienestar: ¿Por qué tiene el sello de exceso de calorías?
Luna de Ciervo: haz este ritual en la noche para asegurar la fortuna y prosperidad en casa
Aplica estos trucos para cocer pechuga de pollo y que siempre te quede jugosa
Luna de Ciervo 2025: El mejor ritual para atraer el amor, según Chat GPT