¿Puede Pedro Sánchez acabar imputado pese a ser Presidente del Gobierno?
El actual presidente de España hará algo inédito, declarar ante el caso de corrupción de su esposa, en el que podría estar imputado.

Ante la declaración de Pedro Sánchez que se está produciendo en el Palacio de La Moncloa, surgen múltiples interrogantes. La posibilidad de que el presidente se ausente de tal compromiso genera debate. “Creo que no puede negarse a colaborar con la justicia. Es un deber de los testigos comparecer y declarar en los juzgados”, afirma Ignacio González Vega, miembro de Jueces para la Democracia.
Respecto a si Sánchez podría optar por no declarar, José Antonio Ballestero, vocal saliente del CGPJ, señala: “Sánchez puede decidir no declarar, pero deberá justificar claramente sus razones. Existe una dispensa si considera que su testimonio podría comprometer a su esposa”. González Vega complementa: “Es un escenario común, especialmente en casos de violencia doméstica, donde familiares cercanos al acusado, como hijos o padres, son testigos. Aunque en este caso la investigada es su esposa, no necesariamente ese sería el motivo para no declarar por escrito”.
Todos se preguntan: ¿Podría Pedro Sánchez ser imputado?

En España, la ley establece un procedimiento específico para imputar o acusar a altos cargos del Estado, incluyendo al Presidente del Gobierno. Pedro Sánchez, como Presidente del Gobierno, goza de un estatus especial que se rige principalmente por la figura del “aforamiento”. Esto significa que no puede ser juzgado por tribunales ordinarios en la mayoría de los casos.
Para proceder legalmente contra un Presidente del Gobierno en funciones por delitos cometidos durante su mandato o en relación con el mismo, sería necesario activar un proceso conocido como “suplicatorio”, que implica solicitar la autorización del Congreso de los Diputados para poder proceder con la investigación y, en su caso, la imputación. Si el Congreso otorga dicho permiso, el caso se llevaría ante el Tribunal Supremo, que es el único competente para juzgar a los miembros del Gobierno por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones.
No parece que Pedro Sánchez pueda ser imputado

Salvo que suceda otra cosa, la interrogación con el Juez Peinado que tendrá lugar en Moncloa solamente servirá para que la oposición al Gobierno pueda presionar a Pedro Sánchez a que dimita, o en su defecto, para ganar fuerzas en una futurible moción de censura, como la que el actual presidente hizo a Mariano Rajoy y que le valió para convertirse en Presidente del Gobierno español.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Pedro sánchez
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
¿A qué HORA inicia el nuevo diluvio? Durará 4 días en México
"Nuestro héroe": sale a la luz uno de los últimos mensajes que Ernesto Barajas recibió de parte de su esposa
¡Buenas noticias! Buró de Crédito borrará las deudas de los clientes de estos bancos en 2025
Se cumple la regla de 3, mueren tres figuras de la música mexicana durante esta semana de agosto
¿Cuáles son las propiedades medicinales de la yuca y cómo se usa en la cocina?
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Día del Abuelo: prepara una sangría sin alcohol y celebra con esta deliciosa receta
¿Cómo preparar la masa para gorditas? | Receta rendidora de un kilo