Muere un hombre por una fiebre Crimea-Congo, ¿Qué es y cómo funciona esta enfermedad?
Una garrapata ha sido la culpable de la muerte de este hombre, con una enfermedad nada común en España.

Un hombre de 74 años falleció este sábado en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital público La Paz-Carlos III debido a un cuadro de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC), según informaron fuentes sanitarias a Europa Press.
El hombre había sido ingresado el lunes 22 de julio tras haber sufrido una picadura de garrapata en el municipio de Buenasbodas (Toledo), donde pasaba unos días en su segunda residencia.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid activó el protocolo necesario para atender a este paciente y prevenir nuevos contagios de esta grave enfermedad. Fuentes sanitarias indicaron a Europa Press que el seguimiento realizado a las personas que estuvieron en contacto con el paciente, tanto familiares como profesionales, no ha revelado ninguna otra transmisión.
¿Qué es la fiebre de Crimea-Congo?

La Fiebre Hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC) es una enfermedad viral grave causada por un virus del género Nairovirus, perteneciente a la familia Bunyaviridae. Se transmite principalmente a través de la picadura de garrapatas y puede afectar tanto a animales como a humanos.
Te podría interesar
La transmisión del virus puede ocurrir de varias maneras:
- Picaduras de garrapatas: Las garrapatas del género Hyalomma son las principales vectores del virus. La infección se produce generalmente cuando una persona es mordida por una garrapata infectada.
- Contacto con sangre o tejidos de animales infectados: Las personas que trabajan con animales, como agricultores y veterinarios, están en mayor riesgo si entran en contacto con sangre o tejidos de animales infectados.
- Transmisión de persona a persona: Puede ocurrir a través del contacto con sangre, secreciones, órganos u otros fluidos corporales de personas infectadas. Los profesionales de la salud y los familiares que cuidan de personas infectadas están en riesgo si no se siguen estrictas medidas de control de infecciones.
Síntomas
La enfermedad suele presentar los siguientes síntomas:
- Fase Inicial (2-9 días tras la picadura):
-Fiebre alta.
-Dolor de cabeza severo.
-Dolores musculares.
-Náuseas y vómitos.
-Dolor abdominal. - Fase Hemorrágica (a partir del día 4-5):
-(pequeñas manchas rojas en la piel).
-Hematomas espontáneos.
-Sangrado de encías, nariz y tracto gastrointestinal.
-Insuficiencia hepática y renal. - Fase de Convalecencia:
-Recuperación gradual de los síntomas.
-Debilidad persistente.
¿Cómo se puede evitar esta enfermedad?

Desde Salud Pública se recomienda que, al realizar actividades al aire libre como senderismo o caza, se utilice ropa de colores claros, especialmente en los calcetines, para facilitar la detección de garrapatas. Es aconsejable llevar prendas de manga larga y pantalones largos.
Se debe evitar el uso de sandalias, prefiriendo botas o calzado cerrado con los calcetines por encima del pantalón. Además, es importante emplear repelentes autorizados y proteger a los animales de compañía con repelentes externos cuando se salga al campo.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Enfermedades
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
Aumenta tu masa muscular con este licuado de plátano y chía natural | RECETA
Cómo hacer un remedio casero para el crecimiento del cabello con 2 ingredientes de cocina
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad