Preocupación en España por las muertes por culpa de la ola de calor
El pico de la tercera ola de calor en España se alcanzará este miércoles, con 14 comunidades autónomas en riesgo por altas temperaturas. Se estima que, para este último día de julio, podrían haber fallecido 670 personas debido al calor extremo.

La tercera ola de calor del verano alcanza su punto máximo este miércoles, afectando a 14 comunidades autónomas en España con riesgo de altas temperaturas. En tres de ellas, Aragón, Castilla-La Mancha y Cataluña, se ha emitido un aviso rojo, ya que se espera que los termómetros superen los 42 grados en sus capitales de provincia. En lugares como Almansa, en Albacete, las temperaturas podrían superar los 43 grados, mientras que en Zaragoza se espera que se alcancen más de 40 grados a la sombra. Lo peor llegará por la tarde, con previsiones de 44 grados en la ribera del Ebro.
Las autoridades han destacado que este intenso calor aumenta el riesgo de mortalidad y han instado a la población a tomar precauciones. Las altas temperaturas extremas pueden tener efectos graves en la salud, especialmente para los más vulnerables, como ancianos y personas con enfermedades crónicas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día y buscar refugio en lugares frescos.
Esta es la estimación de fallecidos a causa del calor

Este pasado miércoles, último día de julio, se estima que unas 670 personas podrían haber fallecido en lo que va de 2024 debido a las altas temperaturas. La mayoría de estas muertes ocurrieron en la segunda quincena del mes, coincidiendo con la sucesión de olas de calor que han azotado el país. Durante este período, las temperaturas extremas han causado un aumento significativo en las consultas en Urgencias, ya que muchas personas han sufrido complicaciones de salud relacionadas con el calor, como golpes de calor y deshidratación.
El impacto del calor extremo ha sido especialmente severo en las comunidades autónomas que experimentaron temperaturas superiores a los 42 grados. Las autoridades han subrayado la importancia de tomar precauciones durante estos eventos, como mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol y buscar refugio en lugares frescos. A pesar de los esfuerzos para mitigar los efectos del calor, las cifras de mortalidad reflejan la gravedad de la situación.
Te podría interesar
Cómo evitar golpes de calor

El golpe de calor es una condición grave que puede ocurrir cuando el cuerpo se sobrecalienta, generalmente como resultado de la exposición prolongada a altas temperaturas o el esfuerzo físico en climas cálidos. Aquí tienes algunos consejos para prevenirlo:
1. La hidratación
- Bebe suficiente agua: Mantente hidratado bebiendo al menos 2 litros de agua al día. Durante actividades al aire libre o en climas muy calurosos, incrementa esta cantidad.
- Evita alcohol y cafeína: Estas sustancias pueden deshidratarte.
2. Ropa adecuada a la temperatura
- Ropa ligera y de colores claros: Usa prendas holgadas y de tejidos transpirables como el algodón.
- Protección solar: Aplica protector solar con un alto factor de protección y usa sombrero y gafas de sol.
3. Organiza correctamente las actividades
- Evita el sol directo: Procura realizar actividades al aire libre durante las horas más frescas del día, como temprano en la mañana o tarde en la tarde.
- Descansa en lugares frescos: Tómate descansos regulares en lugares con sombra o con aire acondicionado.
4. Comida, medicación y derivados
- Comidas ligeras: Consume comidas frescas y ligeras, evitando las comidas pesadas y calientes.
- Consulta médica: Si estás tomando medicamentos, consulta con tu médico, ya que algunos pueden afectar la capacidad del cuerpo para regular la temperatura.
5. Aprende a reconocer los síntomas
- Reconoce los signos: Los síntomas del golpe de calor incluyen piel caliente y seca, pulso rápido, dolor de cabeza, mareos, náuseas y confusión. Si presentas alguno de estos síntomas, busca atención médica de inmediato.
6. Cómo actuar en caso de golpe de calor
- Actúa rápidamente: Si sospechas que alguien sufre un golpe de calor, llévalo a un lugar fresco, aplícale paños húmedos en el cuerpo, dale agua si está consciente y busca ayuda médica urgentemente.
7. Vigila los entornos
- Revisa el entorno: Asegúrate de que los lugares donde pases tiempo tengan ventilación adecuada y acceso a agua fresca.
Más leídas
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Ne Zha 2, la taquillera animación hecha en China: ¿Llegará a los cines de España?
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
Inés Hernand: ¿Por qué apareció en el Benidorm Fest con una pulsera telemática?
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Ola de calor
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
La hija de Alicia Villarreal comparte estos mensajes tras la denuncia de la cantante contra Cruz Martínez
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la hermosa June Camaleón de los Caballeros del Zodíaco en la vida real, grac
"Se le va a extrañar": conductores de Ventaneando se visten de luto, informan un triste fallecimiento | VIDEO
El Fan Art pasó de moda: cómo luciría Leona de ‘King of Fighters 96’ si fuera una mujer real, gracias a la Inteligencia artificial
Chef Arturo Rivera de la taquería Califa de León creyó que se había ganado unas llantas cuando le dieron la Estrella Michelin
¿Qué les pasó? 5 Platillos de la cocina mexicana que ya no se consumen y eran de los favoritos
Esta es la marca de jamón que resulta ser más fino y de calidad que cualquier otro, según Profeco
5 árboles frutales perfectos para macetas que no necesitan mucha agua