Seguro del hogar: 7 cosas que puedes reclamar
Tener un seguro para tu hogar te evitará de grandes problemas en un futuro, entérate en qué casos puede ayudarte una póliza y consigue una, hoy mismo.

Cada año hay en España más de 900 mil accidentes domésticos en el interior de las casas, es decir, al día son unos 2.500. Sin embargo estas cifras no reflejan incidentes que están fuera de nuestro control, tales como inundaciones, incendios, o explosiones de gas en otra casa. En este sentido, es importante proteger el hogar con seguros que están acordes a nuestros requerimientos, para que así sea más fácil que se adapte a las necesidades que tenemos.
Tener un seguro en la casa, puede salvarte de grandes problemas. Y es que al momento de pasar por un accidente, desde cuestiones eléctricas hasta incendios, lo primero que pensamos es en ponernos a salvo y que no haya víctimas, sin embargo al pasar esto, llegan las facturas y el recuento de daños materiales. Por esta razón, es muy importante tener cubierto el hogar contra cualquier situación que pueda presentarse en un futuro.

Los seguros, los grandes salvavidas de los hogares
Desde los daños materiales hasta los personales, los seguros pueden salvar de grandes situaciones a las personas. Es que se convierte en un servicio indispensable, y aunque creas que pagar una cuota (mensual, trimestral, semestral o anual) es complicado, considera que esto puede salvarte de grandes problemas, aquí sabrás cómo poder sacarle el mayor provecho a estos seguros y en qué momentos pueden salvarte.
Entre los incidentes que son más solicitados un seguro para el hogar están:
Te podría interesar
- Rotura de objetos que se hayan asegurado previamente.
- Robo y hurto: tanto en el interior como fuera de la vivienda, esto incluye: reposición de documentos personales (DNI, pasaporte, carnet de conducir, etc.).
- Gastos por el cambio de cerradura si te quitan las llaves.

- Responsabilidad civil: para hacer frente a los daños materiales y personales que se puedan ocasionar a terceros.
- Gastos de asistencia jurídica para la protección de los intereses del asegurado en el ámbito de su vida privada y familiar.
- Incendios
- Daños por fenómenos atmosféricos: por ejemplo, inundaciones o viento fuerte.
- Daños eléctricos: un cortocircuito o una corriente anormal.
Además, el seguro también puede utilizarse en otros casos no tan comunes como comida refrigerada que se estropea por un apagón, desperfectos en el ordenador por problemas eléctricos.
Por otra parte, la Responsabilidad Civil de los más pequeños está cubierta, por ejemplo, en caso de que tengas niños si rompen el cristal de una ventana o tiran algo mientras están jugando esto también te lo podrá cubrir el seguro.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Hogar
Últimas Noticias
Alumnos de la prepa Liceo Franco Mexicano celebran su graduación con una noche perfecta
Horóscopos del fin de semana: ¿Qué les espera a los signos del zodiaco del 11 al 13 de julio?
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Así fueron los últimos momentos de vida de Liam de 17 años; antes de lanzarse de un puente | IMÁGENES FUERTES
Antes del Escorpión Dorado, Fabiola Martínez sostuvo un romance con el esposo de Karla Panini, esta es la historia
Filtran VIDEO del momento exacto en el que un hombre se avienta a la turbina de un avión para quitarse la vida | IMÁGENES FUERTES