La historia de vida de María Pérez: La ganadora del oro olímpico en atletismo
La deportista española recorrió un largo camino antes de llevarse el oro en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 han dejado un sin fin de historias que nos motivan a conseguir nuestros sueños. Una de las más destacadas es la que vivió María Pérez, quien pasó por varias desventuras antes de convertirse en medallista de oro como maratonista.
Sus primeros pasos
María Pérez García nació el 29 de abril de 1996 en Orce, Granada. Su incursión en el mundo del atletismo empezó a sus 11 años cuando conoció a Jacinto Garzón, su primer y único entrenador. Tras cuatro años de preparación, su primera competencia grande llegó de la mano del mundial Sub-20 de 10km en Rusia, del que terminó en la posición 29.

La mujer de Granada tuvo que esperar hasta 2015 para ver su primera medalla. La Copa Europea Junior de Marcha la vio llegar a la meta en tercera posición individual y segunda como integrante del Club Nerja de Atletismo. Al año siguiente, Pérez cambió de camiseta y fichó con el Valencia Club Atletismo, a quienes dedicó una evolución mucho más notoria en sus competencias.
- El primer lugar del Campeonato Europeo 2018 en Berlín fue un destello de esperanza para la atleta, que logró este premio con la mejor marca nacional de tiempo (1:26:36). Su futuro se veía prometedor, pero una serie de complicaciones personales empezaron a dificultar su marcha.
Estudios y dificultades
Antes de los juegos de Tokio 2020 (celebrados en 2021 tras el parón producido por el COVID), María Perez sufrió un duro golpe cuando su pareja Noe Morillas recibió un diagnóstico de cáncer. La deportista acompañó al hombre con el que decidió compartir su vida mientras aseguraba su futuro en el Magisterio de Educación infantil.

Este hecho vino acompañado de un 2022 tumultuoso dentro del deporte. María fue descalificada de los Campeonatos Mundial y Europeo por marcha irregular. Lejos de alejarse del deporte, estas ausencias provocaron un trabajo mucho más duro que se vería reflejado a partir del 2023.
El resurgimiento
La Copa Europea de Marcha en República Checa fue marcó su primera medalla de oro en cinco años, y el primer paso para un resurgir épico como atleta. Tras marcar un récord mundial en la categoría de 35 km. (2:37:15), María llegó al Campeonato Mundial en Hungría, donde se llevó dos medallas de oro en 20 km. y 35 km.
Su papel en París 2024 estaba más que asegurado, pero pocos esperaban que se convirtiera en protagonista. Una medalla de plata en 20 km. y el máximo galardón en relevo mixto con Álvaro Martín condecoraron una carrera de doce años que María Pérez supo ganar ante las bajas expectativas y las dificultades personales, llegando a la meta donde la esperaba el sueño hecho realidad de todo deportista.
Más leídas
Gladiator 2: ¿Cuál es la conexión del personaje de Pedro Pascal con Máximo Décimo Meridio?
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
Caso Anabel Segura: ¿Qué papel jugó su hermana Sandra y dónde está hoy?
El significado de oler a orina de la nada
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Deportes
Últimas Noticias
El gran momento de Mariana Treviño: éxito en México y proyección internacional
Cazzu se muda con su hija Inti tras el truene con Nodal y revela el motivo económico
Horóscopos semanales: Predicciones del 4 al 8 de agosto del 2025
Blake Lively enfrenta acusaciones de intimidación por parte de influencer
Hombre expone la infidelidad de su pareja, quien salía de un motel: "Es casada, tiene dos hijos" | VIDEO
Aparece "Cheche" en video, a 4 meses de haber sido reportado como desaparecido
Detienen a una mujer que viajaba con una niña de 2 años viva oculta en su maleta
Claudia Sheinbaum da a conocer fecha para inaugurar el último tramo de El Insurgente
¿Se lava? Dalilah Polanco fue tendencia por no lavar el pollo y la ciencia responde al respecto
¿Cuánto tiempo puedo tener el jamón serrano en el refrigerador?
Limón: Descubre la solución natural para eliminar hormigas en las macetas de manera práctica
¿Cómo conservar plátanos por más tiempo?, esta es la recomendación de la IA