Conducción y estrés: estos son los peligros según la DGT
El estrés es una respuesta natural del cuerpo, tanto física como emocionalmente, al percibir cualquier tipo de amenaza, y puede ser mortal en algunas circunstancias.

La monotonía, el exceso de trabajo, la vida personal e incluso como ahora se ha demostrado, el calor, pueden ocasionarnos estrés, una de las situaciones que más se han dado en los últimos años debido, en parte, al estilo de vida tan rápido que llevamos. Aunque cada cuerpo es diferente, no cabe duda que en mayor o menor medida, esta condición puede alterar nuestra forma de ver la vida.
Una de las situaciones que más pueden ponernos en peligro con el estrés, es al momento de conducir, ya que al ser una reacción psicológica en nuestras emociones, no conducimos con claridad, por lo que se podría provocar un accidente. Preocupado por esto, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado en su sitio web, las recomendaciones para no conducir con estrés.

Atención: estos son los peligros de conducir con estrés según la DGT
Algunos de los peligros más notables es que puedes provocar algún accidente al momento de conducir con estrés ya que no podrías fijarte en el camino, por eso la DGT tiene algunas recomendaciones para ti con el fin de que reduzcas el estrés, en este sentido son:
- Participar en actividades relajantes, desde masajes y baños hasta escapadas de fin de semana o técnicas de relajación más avanzadas.
- Mantenerse alejado del alcohol, tabaco, otras drogas, y tener precaución con los estimulantes como el café o el té.
- Poner música que ayude a mantener la calma cuando se conduzca en situaciones estresantes.
- Adoptar una dieta equilibrada y realizar ejercicio regularmente para preparar el organismo ante cualquier exigencia y liberar tensiones.
- Salir con tiempo suficiente para afrontar imprevistos, descansar cuando sea necesario y no imponer horarios estrictos de llegada.
- Despertarse con antelación para manejar cualquier imprevisto tanto en el tráfico como en casa, sin sentirse apurado.
- Dormir las horas necesarias para asegurar el descanso.

Recuerda que todo el estrés puede solucionarse, al conocer que las cosas que puedes solucionar están al alcance de tu mano y las que no mejor relájate antes de provocar algo de lo que puedas arrepentirte. El descanso y algunas actividades físicas siempre serán la mejor forma para reducir el estrés.
Y es que el estrés se divide en tres etapas: la reacción de alarma, la fase de resistencia y la fase de agotamiento, y cada una de estas fases tiene un impacto particular en la forma en que se conduce, estas etapas pueden provocar cambios en las emociones, tales como agresividad, hostilidad, competitividad, impaciencia, impulsividad, menor cautela, estas conductas podrías ocasionar gran afectación al momento de conducir por lo que debes prestar mucha atención.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Accidentes
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos