Protege tu cuenta de WhatsApp del spam con esta función
Una nueva función del servicio de mensajería permitirá bloquear números desconocidos y evita las llamadas y mensajes comerciales.

Con el paso de los años y el crecimiento en su popularidad, WhatsApp se ha convertido en la nueva casa de prácticas invasivas, como son los mensajes y llamadas de telemercadeo no solicitados. A raíz del crecimiento de estas prácticas, los desarrolladores de la aplicación están preparando una nueva función que se encargará de detener el spam.
Los números desconocidos
A pesar de ser una práctica que existe desde la mensajería tradicional, lo cierto es que su existencia en WhatsApp representa un riesgo mayor para nuestro móvil. Las llamadas y mensajes marcados como spam pueden alentar nuestro dispositivo y llenar de basura nuestro almacenamiento.

El problema más común que deja este tipo de contenido no deseado es la saturación de la propia app. El envío masivo de mensajes de spam consume espacio de almacenamiento y puede ralentizar el dispositivo, aumentar el consumo de datos móviles y comprometer la experiencia general del usuario.
- Una solución a la mano sería bloquear el número que está provocando el spam. Sin embargo, la práctica conlleva al uso de múltiples identificadores, algunos de ellos generados de forma automática, que pueden dificultar el proceso de bloqueo al tratarse de más de un número utilizado para esta práctica.
¿Cuándo llega la nueva función?
De acuerdo al informante WABetaInfo, la versión beta de WhatsApp ha incorporado una nueva función que permitirá el bloqueo automático de usuarios. Esta modalidad avanzada monitorea los mensajes entrantes de cuentas desconocidas y, si detecta un comportamiento sospechoso, como el envío repetitivo de mensajes en masa, bloquea automáticamente estos contactos.

Esta función inédita está disponible en la versión 2.24.17.24 de WhatsApp Beta. Para probarla, debemos entrar al programa de prueba de la aplicación y registrarnos para obtener esta versión. Cabe señalar que WhatsApp acepta un número limitado de beta testers al año, por lo cual es posible que no tengamos acceso a esta versión por ahora.
Las funciones de prueba suelen tardar hasta un año completo en salir en las versiones oficiales de la app. Meta espera que esta nueva modalidad mejore el funcionamiento de la aplicación y mejore la privacidad de los usuarios.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Tecnología
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023