La propuesta de seguir los delitos de odio en redes sociales, algo difícil de cumplir
La Fiscalía investiga posibles delitos de odio tras el asesinato de un niño de 11 años en Mocejón.

Tras el asesinato de un niño de 11 años en Mocejón el pasado domingo, y antes de que se identificara al autor confeso del apuñalamiento, las redes sociales se llenaron de comentarios que culpaban a inmigrantes y a menores extranjeros no acompañados (MENAS) del crimen. Estos mensajes han captado la atención de la Fiscalía, que está evaluando si podrían constituir delitos de odio.
En respuesta a estos hechos, el fiscal de Sala de la Unidad de Delitos de Odio, Miguel Ángel Aguilar, ha propuesto dos medidas para combatir estos delitos en el ámbito digital: la posibilidad de identificar a los usuarios y la prohibición de acceso a quienes hayan cometido delitos en las redes.
Expertos judiciales han señalado que luchar contra los delitos de odio en las redes sociales es un desafío, en gran parte debido a la “falta de cooperación” por parte de las empresas que las gestionan. Además, este tipo de delitos está en aumento. Según datos del Ministerio del Interior, en 2023 se registraron 2.268 delitos e incidentes de odio, un incremento del 21,3% respecto al año anterior, siendo el 41,8% de estos motivados por racismo y xenofobia.
No es tan sencillo

- El juez Joaquim Bosch explicó en declaraciones a 20minutos que “odiar no es un delito”, y que esto no es lo que sanciona el artículo 510 del Código Penal. Según Bosch, esta norma castiga la incitación al odio hacia colectivos vulnerables.
“El delito consiste en contribuir a crear un clima propicio para la delincuencia, una atmósfera que fomente ataques racistas u otros tipos de agresiones”, señaló Bosch en su conversación con este medio. Por su parte, fuentes de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) destacaron que “el objetivo final de los delitos de odio es atacar a un grupo desfavorecido”.
Bosch también subrayó que, al evaluar un delito de odio, “la capacidad de difusión del perpetrador es un factor a considerar”. El artículo 510 sanciona a “quienes públicamente fomenten, promuevan o inciten, directa o indirectamente, al odio, hostilidad, discriminación o violencia” contra un grupo vulnerable.
En la actualidad, estas incitaciones públicas se producen con frecuencia en las redes sociales, a menudo por parte de usuarios que ocultan su identidad tras un alias. “Las redes sociales son un medio particularmente adecuado para generar un clima de odio”, añadieron desde la AJFV.
Identificarse en redes sociales, ¿Una solución?

Por ello, el fiscal Miguel Ángel Aguilar considera que “sería conveniente evaluar la posibilidad de que las personas que actúan en redes sociales estén debidamente identificadas, especialmente cuando así lo exija la autoridad judicial”.
Te recomendamos
Esta propuesta, que Aguilar compartió en una intervención en la Cadena Ser, no parece sencilla de implementar. “La cooperación de las plataformas con sede en Estados Unidos, como Twitter, Facebook o Google, es prácticamente inexistente”, comenta un abogado penalista que prefiere mantener el anonimato.
Según su opinión, la propuesta de Aguilar es “comprensible y razonable”, pero difícilmente aplicable a corto plazo. “La situaría en el marco de un debate internacional”, añade, ya que “ninguna de las redes sociales está sujeta al derecho español ni europeo”.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Redes sociales
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Miasis por gusano barrenador en México: ¿Con qué alimento se transmite a humanos?
Niña se vuelve viral por su peinado loco de “pollo rostizado” en el Día del Niño
¿Cómo tomar té de apio para quemar grasa y bajar de peso? Así se prepara esta deliciosa bebida
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer