La propuesta de seguir los delitos de odio en redes sociales, algo difícil de cumplir
La Fiscalía investiga posibles delitos de odio tras el asesinato de un niño de 11 años en Mocejón.
Tras el asesinato de un niño de 11 años en Mocejón el pasado domingo, y antes de que se identificara al autor confeso del apuñalamiento, las redes sociales se llenaron de comentarios que culpaban a inmigrantes y a menores extranjeros no acompañados (MENAS) del crimen. Estos mensajes han captado la atención de la Fiscalía, que está evaluando si podrían constituir delitos de odio.
En respuesta a estos hechos, el fiscal de Sala de la Unidad de Delitos de Odio, Miguel Ángel Aguilar, ha propuesto dos medidas para combatir estos delitos en el ámbito digital: la posibilidad de identificar a los usuarios y la prohibición de acceso a quienes hayan cometido delitos en las redes.
Expertos judiciales han señalado que luchar contra los delitos de odio en las redes sociales es un desafío, en gran parte debido a la “falta de cooperación” por parte de las empresas que las gestionan. Además, este tipo de delitos está en aumento. Según datos del Ministerio del Interior, en 2023 se registraron 2.268 delitos e incidentes de odio, un incremento del 21,3% respecto al año anterior, siendo el 41,8% de estos motivados por racismo y xenofobia.
Publicidad
No es tan sencillo
- El juez Joaquim Bosch explicó en declaraciones a 20minutos que “odiar no es un delito”, y que esto no es lo que sanciona el artículo 510 del Código Penal. Según Bosch, esta norma castiga la incitación al odio hacia colectivos vulnerables.
“El delito consiste en contribuir a crear un clima propicio para la delincuencia, una atmósfera que fomente ataques racistas u otros tipos de agresiones”, señaló Bosch en su conversación con este medio. Por su parte, fuentes de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) destacaron que “el objetivo final de los delitos de odio es atacar a un grupo desfavorecido”.
Bosch también subrayó que, al evaluar un delito de odio, “la capacidad de difusión del perpetrador es un factor a considerar”. El artículo 510 sanciona a “quienes públicamente fomenten, promuevan o inciten, directa o indirectamente, al odio, hostilidad, discriminación o violencia” contra un grupo vulnerable.
En la actualidad, estas incitaciones públicas se producen con frecuencia en las redes sociales, a menudo por parte de usuarios que ocultan su identidad tras un alias. “Las redes sociales son un medio particularmente adecuado para generar un clima de odio”, añadieron desde la AJFV.
Identificarse en redes sociales, ¿Una solución?
Por ello, el fiscal Miguel Ángel Aguilar considera que “sería conveniente evaluar la posibilidad de que las personas que actúan en redes sociales estén debidamente identificadas, especialmente cuando así lo exija la autoridad judicial”.
Te recomendamos
Esta propuesta, que Aguilar compartió en una intervención en la Cadena Ser, no parece sencilla de implementar. “La cooperación de las plataformas con sede en Estados Unidos, como Twitter, Facebook o Google, es prácticamente inexistente”, comenta un abogado penalista que prefiere mantener el anonimato.
Según su opinión, la propuesta de Aguilar es “comprensible y razonable”, pero difícilmente aplicable a corto plazo. “La situaría en el marco de un debate internacional”, añade, ya que “ninguna de las redes sociales está sujeta al derecho español ni europeo”.
Publicidad
Más leídas
La historia detrás de la joven socorrista que se convirtió en meme: “La he liado parda”
El Eternauta: explicación de cada personaje de la serie más vista del top 10 de Netflix
Estos son los 5 Papas que fueron declarados santos ¿le toca el turno a Francisco?
3 experiencias únicas para regalar a tu madre el 4 de mayo
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Redes sociales
Últimas Noticias
La historia detrás de la joven socorrista que se convirtió en meme: “La he liado parda”
El Eternauta: explicación de cada personaje de la serie más vista del top 10 de Netflix
Estos son los 5 Papas que fueron declarados santos ¿le toca el turno a Francisco?
3 experiencias únicas para regalar a tu madre el 4 de mayo
Estadounidenses descubren el “estadio fantasma” de Valencia y alucinan
Cristóbal López Romero: ¿Quién es el cardenal español papable en el Cónclave 2025?
Estos contribuyentes pueden desgravarse más de 1.200 Euros en la Declaración de Hacienda
Se les dijo
Licencia de conducir permanente CDMX: costos, requisitos y fecha límite para tramitarla
Cosplay vs Inteligencia Artificial: cuál es la versión más linda de Nejire Hado de My Hero Academia
Despídete del Fan Art: cómo se vería la hermosa fusión entre Androide 18 y Pan de Dragon Ball GT versión realista, según la Inteligencia Artificial
Niña se vuelve viral por su peinado loco de “pollo rostizado” en el Día del Niño
¿Cómo tomar té de apio para quemar grasa y bajar de peso? Así se prepara esta deliciosa bebida
“Mi dignidad no la va a pisar nadie”: Bobby Larios tras su salida de Masterchef Celebrity
¿Qué alimentos previenen las várices y mejoran la circulación sanguínea? Descubre la lista