Caso Daniel Sancho: ¿Cuánto dinero de indemnización recibirá la familia Arrieta?
En la casa de la familia Jattin, amigas de la infancia del médico, recibieron la noticia casi rozando la medianoche, a través de los celulares y entre llantos y abrazos cuando supieron que por fin se había hecho justicia con su ser querido.

Los habitantes del pequeño pueblo de Santa Cruz de Lorica despertaron “satisfechos” y aliviados con la noticia de que la justicia tailandesa había condenado a cadena perpetua al español Daniel Sancho, por el asesinato del cirujano Edwin Arrieta, oriundo de este pueblo del Caribe colombiano. Aun así no se termina la pesadilla que está viviendo Sancho, ya que debe pagar una gran suma a modo de indemnización a la familia Arrieta del fallecido.
Daniel Sancho no sólo ha sido condenado a cadena perpetua, sino a pagar una indemnización de 106.000 euros (4 millones de bat), muy alejada e inferior a la que pedían, 768.000
¿Quién era Edwin Arrieta, la víctima de Daniel Sancho?

Edwin Arrieta era un ciudadano colombiano de 44 años oriundo de Lorica, en el departamento de Córdoba (norte). Sin embargo, ejercía como cirujano plástico en Lorica (Córdoba) en una exitosa clínica en la que se realizaban todo tipo de tratamientos estéticos. En su propia página web, se describía a Arrieta como un “cirujano estético y reconstructivo que realiza la corrección de todo proceso congénito, adquirido, tumoral o simplemente involutivo, que requiera reparación o reposición, o que afecte a la forma y/o función corporal”. “El Dr. Edwin Arrieta Aretaga, atiende pacientes generalmente sanos, que, por su edad, peso, medidas, o la mala práctica de otras cirugías estéticas, entre otros factores; no se sienten a gusto con su aspecto físico, y deciden hacer cambios en su cuerpo para obtener una mayor armonía facial y corporal y solicitan una cirugía plástica estética”.
La clave por la que Daniel Sancho ha evitado la pena de muerte

El propio juez del Tribunal Provincial de Samui ha indicado que la condena había sido reducida de pena de muerte a cadena perpetua por la colaboración del acusado. Según las leyes tailandesas, una persona condenada a cadena perpetua puede solicitar la revisión de su sentencia después de haber cumplido 10 años, aunque la posibilidad de una reducción depende de varios factores, incluyendo el comportamiento del prisionero y la aprobación real de una conmutación por parte de la monarquía o el sistema judicial.
En casos de buen comportamiento, algunos prisioneros han visto sus sentencias reducidas a 20 o 25 años. Sin embargo, estas reducciones no están garantizadas y dependen de la aprobación de las autoridades pertinentes.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Daniel sancho
Últimas Noticias
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
¡Confirmado! El novio tóxico de Andy queda fuera de la secuela de ‘El diablo viste a la moda’
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Línea 3 del Mexibús tendrá ampliación de 5 kilómetros: ¿cuáles serán las nuevas estaciones?
Asaltan a Wendy Guevara y Paola Suárez en una carretera; les roban 250 mil pesos y las golpean
Trabajadora de tienda de autoservicio muere de daño cerebral después de que su jefe se sentara sobre ella
¡Oficial! Costco abrirá una nueva tienda en México, esta será su ubicación exacta
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Esta es la planta adaptógena que puede ayudar a reducir los niveles de cortisol y reducir el estrés
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Ajo, limón y canela; la combinación perfecta para hacer un té y aumentar tus defensas