¡Increíble! La IA salva vidas en este hospital de Mallorca
Un proyecto de Son Llàtzer detecta la sepsis 24 horas antes que los protocolos habituales, reduciendo la carga de trabajo y mejorando el diagnóstico.

La inteligencia artificial ha experimentado una expansión significativa y se ha demostrado que es eficaz para la detección temprana de la sepsis, una infección que se propaga por todo el cuerpo y puede resultar mortal para quienes la padecen, por lo que su detección precoz es crucial para salvar vidas. En los últimos años, se han desarrollado diversos mecanismos para identificar y tratar la enfermedad lo antes posible, pero actualmente, la inteligencia artificial ha dado un gran paso con un algoritmo revolucionario creado en el Hospital Universitario Son Llàtzer: permite adelantar el diagnóstico de la sepsis hasta 24 horas, marcando un antes y un después en la medicina moderna.
El Código Sepsis que han utilizado los hospitales se basa en parámetros clínicos y analíticos para identificar la enfermedad. Sin embargo, este método presenta algunas limitaciones, ya que solo puede medir un número limitado de parámetros. Pero ahora, la IA es capaz de analizar una gran cantidad de datos (más de 70 variables) para identificar patrones y grupos de riesgo que los humanos no podrían detectar.
Resultados increíbles
Gracias a esta innovación, el hospital ha logrado adelantar los diagnósticos de sepsis con una fiabilidad del 96%, lo que representa un avance significativo en la precisión del diagnóstico. Además, se ha conseguido reducir los falsos positivos a menos del 9% y los falsos negativos a menos del 1%, lo que minimiza considerablemente el margen de error y mejora la seguridad del paciente.

Este nivel de precisión permite un tratamiento más rápido y eficaz, pero es que además también optimiza los recursos hospitalarios al evitar tratamientos innecesarios y centrarse en los casos que realmente requieren intervención urgente.
Te podría interesar
Así es como funciona esta IA
Los datos clínicos de las personas que llegan a urgencias se introducen de inmediato en el programa de inteligencia artificial, que los analiza de manera personalizada cada 15 minutos. Si detecta un riesgo de infección, emite una alarma para que los profesionales puedan iniciar el tratamiento de forma inmediata.
Este sistema ha sido certificado como dispositivo sanitario, lo que permite su uso en otras clínicas. Actualmente, se está utilizando en el Hospital 12 de Octubre de Madrid y en el Complejo Universitario de Albacete, con resultados muy satisfactorios.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Inteligencia artificial
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Este es el chocolate en polvo que la Profeco recomienda y cuesta menos de 40 pesos
¿Cómo preparar la masa para gorditas? | Receta rendidora de un kilo