Sánchez irá por otro mandato al frente de PSOE y habló de autonomía financiera
Ante las críticas sobre los fondos adicionales a Cataluña, el jefe del Gobierno abrió la posibilidad a que otras comunidades autónomas puedan obtener fondos extra.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, ha abierto la posibilidad de que todas las comunidades autónomas gestionen y recauden más impuestos. Esta propuesta surge tras el acuerdo de concierto económico para Cataluña negociado con ERC (Esquerra Republicana de Catalunya). Sánchez ha señalado que el debate sobre la financiación autonómica representa una oportunidad para establecer una “nueva etapa autonómica” que conduzca a un “sistema más justo”.
En su intervención durante el Comité Federal del PSOE, celebrado el sábado, Sánchez convocó oficialmente el 41º Congreso Federal del partido, que abordará posibles cambios en los liderazgos territoriales del PSOE. Al mismo tiempo, anunció que irá por la reelección al frente del PSEO, para continuar como secretario general.
Aunque no mencionó explícitamente el acuerdo específico para Cataluña, hizo referencias indirectas, sugiriendo que el debate sobre financiación podría servir para avanzar hacia un nuevo modelo autonómico.
- El presidente del Gobierno también se mostró dispuesto a realizar nuevas transferencias competenciales, reconocer singularidades y permitir que todas las comunidades que lo deseen puedan gestionar más impuestos, alineándose con el modelo federal o autonómico.
Responsabilidad fiscal y críticas a la oposición
Sánchez, al igual que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, subrayó que cualquier reforma en la financiación autonómica debe ir acompañada de una responsabilidad fiscal por parte de los gobiernos regionales. En este contexto, criticó a los ejecutivos autonómicos liderados por el PP, acusándolos de desviar recursos estatales hacia beneficios fiscales para las clases altas.
Respecto a la demanda de Alberto Núñez Feijóo y otros líderes del PP de reclamar 18.000 millones de euros de fondos europeos, Sánchez desestimó la propuesta, argumentando que esos fondos provienen de impuestos de las clases medias y trabajadoras, y no deberían destinarse a rebajas fiscales para la élite.
Sánchez también acusó a la derecha de utilizar la financiación autonómica como una “coartada” para ocultar un proyecto neoliberal. Recordó su compromiso de duplicar los recursos del Fondo de Compensación Interterritorial y defendió que el verdadero debate en financiación autonómica no es entre territorios, sino entre modelos.
Diálogo y renovación
El presidente del Gobierno extendió una invitación a los líderes autonómicos para reunirse en Moncloa, a pesar de los avisos de algunos dirigentes del PP. En su discurso, Sánchez también destacó la elección de Salvador Illa como presidente de la Generalitat y preparó el terreno para el 41º Congreso Federal del PSOE, que se celebrará a finales de noviembre en Sevilla.
Te recomendamos
Confirmó su intención de reelegirse como secretario general del PSOE en el próximo Congreso Federal, lo que fue recibido con aplausos en el Comité Federal.
Críticas internas y alerta de inconstitucionalidad
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, pidió una mayor autocrítica dentro del PSOE y expresó su preocupación por la falta de información sobre el acuerdo fiscal con ERC. Consideró que la falta de claridad en el documento refleja un interés más egoísta que socialista y criticó la manipulación de la realidad en comparación con estímulos fiscales en otras provincias.
Por su parte, Javier Lambán, secretario general del PSOE en Aragón, advirtió sobre la “inconstitucionalidad” de un concierto económico para Cataluña, que podría afectar la calidad de los servicios públicos en otras regiones y obligar a subir impuestos.
Lambán rechazó cualquier reforma unilateral del sistema de financiación y defendió la Declaración de Granada, acordada durante el liderazgo de Alfredo Pérez Rubalcaba. Según Lambán, el acuerdo con ERC busca establecer un sistema de financiación que se asemeje al concierto vasco, algo que consideró inconstitucional.
Más leídas
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
Dónde y cómo ver Lilo & Stitch en streaming
¿Quién era la madre de Anabel Segura? La figura escondida del caso que marcó a España
Natalia Figueroa: la historia de amor de la mujer de Raphael y su relación con la realeza
“Hacienda controla todos los Bizums”: ¿Cuál es el límite de envíos recomendado?
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Psoe
Últimas Noticias
Solana Hoy Miércoles, 9 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Miércoles, 9 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Miércoles, 9 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 9 de julio
¿Cómo cuidar un helecho culantrillo y no morir en el intento?
¿Fue correcto? Macron besa la mano de Kate Middleton y genera debate sobre el protocolo real
Cooperativa Pascual cierra con broche de oro los festejos por su 40 aniversario en un evento lleno de sorpresas
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Muere Aldo Miranda, el famoso influencer se quitó la vida en su casa en La Paz
Banco del Bienestar manda URGENTE AVISO para adultos mayores que cobran la Pensión del Bienestar en JULIO
Fabiola Martínez exhibe pruebas de su romance con El Escorpión Dorado | VIDEO
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos