Madre incumple con Seguridad Social y debe devolver esta cantidad de dinero
Un caso reciente se convierte en ejemplo del actuar de Seguridad Social con los pensionados que infringen las normas.

Importante fallo judicial en Madrid. La Sala de lo Social declaró culpable a una mujer por malversar datos para cobrar beneficios del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La acusada se verá obligada a pagar una suma por las prestaciones que recibió durante dos años.
Los datos falsos
El INSS brindó a la mujer en 2020 una prestación en concepto del Ingreso Mínimo Vital (IMV). La acusada, cuya identidad permaneció en el anonimato, recibió prestaciones al cumplir en principio con los requisitos establecidos por la normativa vigente. Sin embargo, se encontraron irregularidades en meses posteriores.

La Agencia Tributaria proporcionó información fiscal que desnudó los ingresos computables. Recordemos que los ingresos mensuales máximos deben estar por debajo de los 491,63 euros al mes (5900 al año) en el caso de una persona adulta que viva sola.
- Teniendo en cuenta esto, el INSS y la Agencia Tributaria se llevaron una sorpresa cuando comprobaron que la mujer pasó de cobrar 4800 euros anuales en 2020 a 7700 en 2021. Estas cifras eran superiores a los límites establecidos para percibir el IMV en su unidad de convivencia, la cual estaba formada por un adulto y dos menores.
La multa del INSS
En el concepto antes mencionado, la mujer recibió un total de 5.323,78 euros en 2020, y 9.620,98 euros en 2021. Además, en enero de 2022 se le abonaron 160,67 euros como regularización del IMV del año anterior, ajustada al Índice de Precios de Consumo (IPC).

Tras el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, la mujer se verá obligada a pagar una multa de 7.107,25 euros en concepto de IMV entre los años 2020 y 2021. La cifra ha sido determinada a partir de los ingresos declarados por la Agencia Tributaria, que resultaban superiores a los que inicialmente se habían considerado al momento de pedir la ayuda económica.
El tribunal ha confirmado que el INSS actuó de acuerdo a derecho, fundamentando su fallo en varios aspectos clave de la normativa aplicable y en la interpretación de los hechos probados. El tribunal también ha señalado que el proceso de revisión y ajuste de la prestación es un procedimiento regular y necesario cuando se actualizan los ingresos del beneficiario.
Más leídas
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Ne Zha 2, la taquillera animación hecha en China: ¿Llegará a los cines de España?
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
Inés Hernand: ¿Por qué apareció en el Benidorm Fest con una pulsera telemática?
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Pensión
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
La hija de Alicia Villarreal comparte estos mensajes tras la denuncia de la cantante contra Cruz Martínez
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la hermosa June Camaleón de los Caballeros del Zodíaco en la vida real, grac
"Se le va a extrañar": conductores de Ventaneando se visten de luto, informan un triste fallecimiento | VIDEO
El Fan Art pasó de moda: cómo luciría Leona de ‘King of Fighters 96’ si fuera una mujer real, gracias a la Inteligencia artificial
Chef Arturo Rivera de la taquería Califa de León creyó que se había ganado unas llantas cuando le dieron la Estrella Michelin
¿Qué les pasó? 5 Platillos de la cocina mexicana que ya no se consumen y eran de los favoritos
Esta es la marca de jamón que resulta ser más fino y de calidad que cualquier otro, según Profeco
5 árboles frutales perfectos para macetas que no necesitan mucha agua