La vuelta al cole comienza con nuevas normativas sobre la prohibición de móviles en clase
La Comunidad de Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura ya tenían restricciones vigentes, y tras la aprobación del veto por parte del Consejo Escolar en enero, el resto de las regiones comenzaron a aplicar medidas similares.

El nuevo curso escolar, que comienza este lunes en gran parte de España, introduce la prohibición y limitación del uso de móviles en las aulas, una medida que ya se aplicaba en varias comunidades. En enero, el Consejo Escolar del Estado aprobó la prohibición del uso de dispositivos móviles en educación primaria y su restricción en secundaria.
Esta semana, la mayoría de los 8,8 millones de estudiantes en España inician las clases, con comunidades como Cantabria, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Aragón, Baleares, Extremadura y Madrid abriendo sus aulas. Sin embargo, algunos alumnos más pequeños comenzaron antes.
Ni teléfonos móviles, ni relojes inteligentes
Tras la aprobación unánime del Consejo Escolar del Estado para vetar los móviles en Primaria y limitar su uso en Secundaria, este curso será el primero en aplicar estas medidas desde el inicio. Comunidades como Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura ya tenían restricciones, mientras que otras comenzaron a implementar medidas similares.
Cantabria ha prohibido completamente los móviles en colegios e institutos, delegando el control a los centros, mientras que regiones como Madrid y Castilla-La Mancha flexibilizan su uso en niveles superiores. En Cataluña y Aragón, los docentes pueden confiscar los móviles durante el día escolar.
Te podría interesar
¿Por qué la tecnología parecer ser el enemigo de la educación?
La tecnología parece convertirse en un obstáculo para la educación cuando su uso no se gestiona adecuadamente en las aulas. Esto ha llevado a varias comunidades autónomas a imponer restricciones al uso de móviles en los centros educativos. Castilla y León fue pionera en 2007, seguida por Castilla-La Mancha, Galicia y Madrid, que también cuentan con años de experiencia en estas limitaciones.
Aunque estas medidas han sido bien recibidas por muchos, no están exentas de críticas. En 2023, alrededor de 150 profesores y académicos firmaron un manifiesto en defensa del uso educativo de las tecnologías, oponiéndose a un veto total de los móviles en las aulas. Argumentan que la tecnología, bien aplicada, es una herramienta valiosa para el aprendizaje.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Cómo preparar la masa para gorditas? | Receta rendidora de un kilo
Prepara tu propio shampoo con ingredientes naturales para fortalecer el cabello