Teresa Perales: La atleta que rompe récords en los Juegos Paralímpicos
Repasamos la historia de la deportista con más medallas en la historia de España. ¿Cuántas medallas ha obtenido durante su carrera?

Los atletas paralímpicos son protagonistas de grandes historias de vida, que nos inspiran a alejarnos de las dificultades con el fin de lograr nuestros objetivos. Tal es el caso de Teresa Fidalgo, nadadora española que superó su condición y rompió cada récord posible.
La historia de Teresa Perales
Teresa Perales nació en Zaragoza el 29 de diciembre de 1975. Después de llevar una infancia y juventud tranquilas, su vida dio un giro de 180 grados cuando perdió la capacidad de caminar por la neuropatía. La silla de ruedas que empezó a utilizar a sus 19 años no la detuvo de seguir un nuevo rumbo: la natación.
Su trayectoria en este deporte es única y sin precedentes. Desde su debut en 1998, Teresa acumuló más de 50 medallas en competencias nacionales e internacionales. También fue abanderada de España en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012.
- La deportista transitó una carrera política destacable en Zaragoza. Su actividad centrada en al protección de los derechos de los discapacitados le permitió ocupar en 2011 el puesto número 7 en las listas al Congreso de los Diputados. Ya casada, con un hijo, e incluso con ambiciones políticas, Teresa no dejó la competencia y siguió acumulando premios internacionales.
¿Cuántas medallas ganó Teresa Perales?
Desde su primera participación en Sydney 2020, Teresa Perales subió al podio en 28 ocasiones. Esta cantidad de medallas la ha convertido en la deportista con más medallas otorgadas por el Comité Paralímpico Internacional, con un registro que incluso supera a algunos de los más altos en los Juegos Olímpicos.
Su travesía internacional empezó en los Juegos Paralímpicos de Sydney 2000, cuando obtuvo cuatro bronces y una plata. Cuatro años después en Atenas, Teresa obtuvo seis medallas entre las que se incluyeron sus primeros dos oros en nado en mariposa y estilo libre. En Beijing 2008, llegó a los tres oros, una plata y un bronce.
En Londres 2012 y Rio 2016, la española sumó 6 y 4 medallas respectivamente, incluyendo un oro en cada una de las disciplinas. Las ediciones de 2020 y 2024 fueron más tranquilas, con una plata en Tokyo y un bronce en París. Su historial es un ejemplo de superación para España y el mundo.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Deportes
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cómo tomar té de apio para quemar grasa y bajar de peso? Así se prepara esta deliciosa bebida
¿Qué alimentos previenen las várices y mejoran la circulación sanguínea? Descubre la lista