Todos los alimentos que subirán su precio por el adiós de la rebaja del IVA
La medida implementada por el Gobierno en respuesta a la creciente inflación provocada por la guerra en Ucrania llega a su fin este martes 1 de octubre.

Este 1 de octubre, la cesta de la compra volverá a encarecerse con el fin de la medida del Gobierno que había suprimido el IVA en productos básicos para aliviar la presión económica sobre las familias. Alimentos esenciales como el pan, los huevos y el aceite de oliva experimentarán una subida de precios, tras haber estado exentos de este impuesto durante varios meses.
En enero de 2023, en un contexto de creciente inflación impulsada por la guerra en Ucrania, el Ejecutivo adoptó una serie de medidas fiscales para frenar el impacto en los hogares. Se eliminó el IVA en productos de primera necesidad, que ya contaban con un tipo reducido del 4%, y se disminuyó del 10% al 5% en productos como aceites y pastas.
En junio, el Gobierno prorrogó estas medidas debido a las secuelas económicas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo. Además, el IVA del aceite de oliva, que ya había bajado del 10% al 5%, se eliminó completamente a partir de julio, una excepción que concluye este 30 de septiembre. A partir de octubre, los consumidores tendrán que hacer frente a un ajuste en los precios, afectando de nuevo a la economía doméstica.
Todos los alimentos en los que cambia el IVA

El IVA del aceite de oliva se reducirá temporalmente al 2% hasta el 31 de diciembre. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2025, el aceite no volverá a tener el 10% de IVA que se le aplicaba previamente. Al considerarse un alimento esencial, pasará a formar parte de los productos que siempre tendrán un tipo de IVA superreducido.
Te podría interesar
El tipo superreducido en España es del 4%, lo que significa que cuando las condiciones fiscales vuelvan a la normalidad, tanto el aceite de oliva como otros alimentos de esta categoría mantendrán un IVA del 4%, en lugar del 10% original.
Según el IPC, el aceite de oliva ha sido uno de los productos que más ha aumentado de precio en el último año. En términos interanuales (agosto de 2024 respecto a agosto de 2023), su precio subió un 25,1%, con un aumento acumulado del 170,5% desde enero de 2021.
Otros tipos

El resto de alimentos básicos que se beneficiarán de un IVA superreducido del 2% hasta el 31 de diciembre incluyen hortalizas, tubérculos, legumbres, cereales, verduras, pan, harina, leche, quesos, huevos y frutas. Estos productos, considerados esenciales, verán temporalmente una reducción en sus impuestos para aliviar la carga económica de los consumidores.
Por otro lado, se extendió hasta el 30 de septiembre la aplicación del tipo reducido del 5% para la pasta y los aceites de semilla. Sin embargo, a partir del 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre, estos productos tendrán un IVA ajustado al 7,5%.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Televisión
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Met Gala 2025: De Rihanna a Zendaya, los looks más deslumbrantes de los Oscar de la moda
Benny Blanco: Estas fueron todas las parejas del músico antes de Selena Gomez
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Captan en video el momento en el que una vendedora de elotes usa agua de riego para preparar sus productos
¿Comes el bolillo sin migajón porque es más "saludable"? Esto dice la UNAM
¡Orgullo mexicano! Tom Cruise visita por segunda vez el restaurante del chef Santiago Lastra
El alimento que los cardenales tienen prohibido durante el cónclave