¿Cómo puede afectar a España la lluvia artificial que busca generar Marruecos?
El país africano busca “sembrar” nubes para intentar combatir la sequía severa que sufre. Pero esta acción tendrá consecuencias en España.
La siembra de nubes para generar lluvia artificial ya no es un proyecto a futuro en Marruecos, sino una realidad del presente. Ante la escasez de recursos hídricos, el país africano ha implementado desde hace décadas varios planes de gestión del agua, entre los que destaca este programa que busca incrementar las precipitaciones, un método que, aunque no es nuevo, Marruecos espera potenciar.
Inversión e investigación
El Gobierno marroquí ha invertido aproximadamente 15 millones de euros entre 2021 y 2023 en el programa denominado “Al Ghaith”. Los científicos estiman que este método puede aumentar las precipitaciones entre un 10% y un 15%, lo que ayudaría a mitigar la sequía crónica que afecta al país.
En febrero de 2023, el ministro de Agricultura, Mohammed Sadiki, anunció una inversión adicional de 10 millones de euros para financiar otros 20 proyectos de siembra de nubes. Recordó además que este sistema ha sido exitoso en otros países.
Publicidad
¿Qué impacto podría tener en España?
- Estos proyectos han generado preocupación en la región. El Gobierno español ha solicitado a Marruecos más detalles sobre los planes previstos, considerando que este tipo de iniciativas deben asegurar los intereses de ambas naciones para evitar posibles malentendidos, como por ejemplo no intervenir en las lluvias naturales que se producen sobre el territorio español.
Una de las principales dudas que han surgido es si la siembra de nubes en Marruecos podría restar agua a España o, en cambio, causar fenómenos meteorológicos extremos en el país, más cuando se verifican efectos muchas veces dramáticos del cambio climático en el mundo.
Según el meteorólogo José Miguel Viñas, de Meteored, “los efectos de este método son siempre locales y de pequeña escala, y debido a la complejidad de las dinámicas atmosféricas, no hay indicios de que vaya a afectar a España”. Viñas subraya que no se prevé ninguna alteración meteorológica significativa en España a causa de estos proyectos.
Críticas de la ONU
Aunque la ingeniería climática se utiliza en países como China, ha sido objeto de críticas por parte de la ONU, que en un informe advierte sobre los posibles riesgos para los seres humanos, los océanos y la biodiversidad. “Es crucial comprender plenamente los efectos y las implicaciones éticas de estas tecnologías antes de seguir desarrollándolas”, señaló la ONU, resaltando la importancia de considerar los intereses de diversas regiones.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Clima
Últimas Noticias
Tienes que ver El Eternauta en Netflix: Empieza con un apagón, y acaba mucho mejor
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?