De qué se trata Colón ADN, el polémico documental de RTVE sobre su “verdadero origen”
La producción promete responder preguntas muy significativas respecto al origen del descubridor, pero también generar cierta controversia por datos ocultos o poco conocidos. ¿Cuándo y dónde verla?

No hay un mejor día, y quizás no lo haya, para presentar un programa que se prevé crucial. Hoy, 12 de octubre, Día Nacional de España o Día de la Hispanidad, RTVE revelará uno de los grandes misterios de la historia: el origen de Cristóbal Colón. Tras más de 20 años de investigaciones científicas, se desvelará tanto su verdadero origen como el lugar exacto de su entierro en un documental que se ha titulado Colón ADN. Su verdadero origen.
Un proceso largo y minucioso
El doctor José Antonio Lorente, catedrático de Medicina Legal y Forense en la Universidad de Granada, ha liderado la investigación que ha hecho posible los resultados del documental. En sus declaraciones, destacó las complejidades del proceso. “La investigación ha sido sumamente complicada debido a la vasta cantidad de datos genéticos obtenidos en diversos laboratorios para asegurar la fiabilidad de los resultados”, afirmó.
Sin embargo, gracias a la meticulosa comparación del ADN de Colón con restos óseos de figuras históricas de distintas partes de Europa, Lorente aseguró que “el resultado es prácticamente absoluto en cuanto a fiabilidad”.
Colón en RTVE
- Entre las innovaciones de esta producción resalta su enfoque narrativo. José Pastor, director de Cine y Ficción de RTVE, explicó que el documental emplea “códigos de thriller” para mantener al espectador cautivado mientras se desvela el desenlace de esta investigación histórica sin precedentes. Regis Francisco López, director del proyecto, también mostró su gratitud a RTVE por apostar por esta historia, afirmando que “la historia y la cultura deben ser valoradas”.
El documental aborda dos preguntas clave que han rodeado la figura de Cristóbal Colón durante siglos: ¿cuál es su verdadero origen y dónde está realmente enterrado? Mientras que la teoría más común sugiere que era genovés, existen hasta 25 teorías que proponen diferentes orígenes. Ocho de estas teorías han llegado a la fase final en la investigación científica presentada en el documental, que finalmente determinará cuál de ellas es la correcta.

Colón ADN. Su verdadero origen se emitirá este 12 de octubre, en La 1 de Televisión Española a las 22:35, hora peninsular, y también estará disponible en RTVE Play, donde podrá ser visto múltiples veces después de su estreno.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Televisión
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos