Con esta tabla podrás calcular tu jubilación en base a los años cotizados
Toma nota de la información que brinda esta tabla para conocer cuál será el monto a cobrar cuando pases por tu jubilación

Calcular las pensiones por jubilación puede ser una tarea difícil. La gran cantidad de factores involucrados y las cuentas matemáticas representan un dolor de cabeza para aquellos que están a punto de ultimar su retiro del mundo laboral. Es para estas personas que traemos una solución mucho más práctica de seguir.
¿Cómo se calcula la base reguladora?
Los períodos se calculan a través del sistema que se encuentra en vigencia este año. El mismo se encarga de sumar las bases de cotización de todo el período y divide el resultado entre 350 para establecer la base reguladora del trabajador. La cuenta matemática también nos da conocimiento del tipo de pensión que cobraremos.

El cálculo se resumen de la siguiente forma: monto cotizado x meses de cotización / 350. Si, por ejemplo, brindamos 2.000 euros mensuales en un plazo de 300 meses, el cálculo quedaría: 2.000 x 300 / 350 = 1714,57, siendo esta última cifra la base reguladora que se debe tener en cuenta para conocer nuestro cobro.
- Debemos considerar que esta base regulatoria no es el monto que llegará a nuestras manos cada mes. La jubilación también depende del número de años cotizados. En 2024, para acceder al 100% de la pensión, se necesitan al menos 36 años y seis meses de cotización.
La tabla de pensiones
Una vez que contamos con la cifra de nuestra base reguladora y el número de años cotizados , podemos consultar la tabla que se encuentra aquí abajo para tener un mejor panorama de nuestra pensión.

En esta tabla, BR indica la Base Reguladora que hemos calculado con anterioridad. Por otra parte, SM representa el Sueldo Mínimo o complemento a mínimo, que se obtiene a partir del porcentaje que corresponde a la cantidad de años de aportes y el sueldo mínimo que indica la ley en vigencia (hoy 1.134 euros).
Continuando con el ejemplo de arriba, si tengo registrados 15 años de aportes, obtendré un resultado de 1.367 euros como pensión por jubilación. Esta cifra sale del porcentaje del Sueldo Mínimo (50%) sumado a la cifra que corresponde a una base regulatoria superior a 1.600 euros.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Servicios
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Así debes usar el jugo de limón en el desayuno para quemar grasa y bajar de peso