DANA: ¿Qué es y por qué causa tantos daños en España?
Las bolsas de aire frío en altura, al desprenderse y moverse de forma independiente, pueden provocar intensas lluvias y tormentas en pocas horas, generando fuertes daños, como ha ocurrido recientemente en el litoral mediterráneo.

El reciente episodio de DANA ha afectado especialmente a la Comunidad Valenciana, donde las lluvias torrenciales y las fuertes tormentas eléctricas han provocado inundaciones, daños estructurales y lamentables pérdidas humanas. El fenómeno, al intensificarse en el litoral mediterráneo, ha dejado a numerosas familias y localidades gravemente afectadas, subrayando la peligrosidad de estos sistemas meteorológicos cuando se concentran en zonas urbanas o costeras.
Esta situación pone de relieve la capacidad de la DANA para alterar el clima de forma severa, y también la importancia de contar con medidas de prevención y protocolos de emergencia ante uno de los fenómenos meteorológicos más destructivos en España.
¿Qué es una DANA?

La DANA, o Depresión Aislada en Niveles Altos, es un fenómeno meteorológico que en los últimos años ha cobrado relevancia en España, no solo por su impacto en la climatología del país, sino también por las devastadoras consecuencias que puede dejar a su paso.
Este término, acuñado por los meteorólogos españoles en los años 80, se diferencia del más conocido “gota fría” porque hace referencia específicamente a una masa de aire polar en altura, que se separa de las corrientes habituales y queda aislada en las capas superiores de la atmósfera.
Te podría interesar
Al mezclarse con el aire cálido y húmedo del Mediterráneo, esta masa de aire genera tormentas intensas que, como se ha visto recientemente en el litoral mediterráneo, pueden convertirse en eventos catastróficos en cuestión de horas.
¿Por qué DANA es tan peligrosa?
- La DANA puede provocar lluvias torrenciales en pocas horas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones repentinas, especialmente en zonas urbanas con poca capacidad de absorción.
- Este fenómeno genera ráfagas de viento muy intensas, que pueden derribar árboles, postes y dañar estructuras en áreas residenciales y comerciales.
- Las DANA suelen producirse en zonas cercanas al mar Mediterráneo, donde el aire cálido y húmedo interactúa con la masa de aire frío. Esto genera olas intensas, temporales y aumentos en el nivel del mar que pueden afectar puertos, playas y viviendas en el litoral.
- La mezcla de aire frío y caliente provoca tormentas con alta actividad eléctrica, lo que incrementa el riesgo de incendios, daños a infraestructuras y problemas en el suministro eléctrico.
- Al ser una masa de aire fría que se separa del flujo general, su movimiento es difícil de prever, lo que complica las tareas de planificación y prevención en las áreas que se verán afectadas.
- En áreas con infraestructura débil o en ciudades densamente pobladas, las lluvias acumuladas pueden provocar derrumbes, corrimientos de tierra y daños estructurales.
¿Por qué hay tantos DANA en España?
La recurrencia de DANA en España se debe a una combinación de factores climáticos y geográficos únicos en la Península Ibérica. España se encuentra entre dos grandes masas de agua, el Atlántico y el Mediterráneo, lo que expone al país a choques de masas de aire con características diferentes.
Durante el otoño y la primavera, las corrientes frías en altura provenientes del Atlántico se mezclan con el aire cálido y húmedo del Mediterráneo, especialmente cuando el mar conserva el calor acumulado en verano. Este contraste favorece la formación de DANAs, especialmente en áreas costeras.
La orografía española también influye. En regiones con montañas cercanas al mar, como en la Comunidad Valenciana y Murcia, las tormentas quedan atrapadas, descargando intensas precipitaciones en períodos cortos. Estos factores combinados explican por qué España, especialmente el área mediterránea, es particularmente vulnerable a estos episodios climáticos extremos.
Más leídas
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Ne Zha 2, la taquillera animación hecha en China: ¿Llegará a los cines de España?
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
Inés Hernand: ¿Por qué apareció en el Benidorm Fest con una pulsera telemática?
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Dana
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
La hija de Alicia Villarreal comparte estos mensajes tras la denuncia de la cantante contra Cruz Martínez
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la hermosa June Camaleón de los Caballeros del Zodíaco en la vida real, grac
"Se le va a extrañar": conductores de Ventaneando se visten de luto, informan un triste fallecimiento | VIDEO
El Fan Art pasó de moda: cómo luciría Leona de ‘King of Fighters 96’ si fuera una mujer real, gracias a la Inteligencia artificial
Chef Arturo Rivera de la taquería Califa de León creyó que se había ganado unas llantas cuando le dieron la Estrella Michelin
¿Qué les pasó? 5 Platillos de la cocina mexicana que ya no se consumen y eran de los favoritos
Esta es la marca de jamón que resulta ser más fino y de calidad que cualquier otro, según Profeco
5 árboles frutales perfectos para macetas que no necesitan mucha agua