Elecciones en EE. UU.: Los aranceles en España se moverán si gana este candidato
Se acerca un momento decisivo para los impuestos en España. ¿Quién podría mover de forma negativa las cifras? ¿Donald Trump o Kamala Harris?

Kamala Harris (60) y Donald Trump (78) se juegan el todo por el todo en las Elecciones de Estados Unidos 2024. Las visiones de la economía internacional entre ambos candidatos difiere por completo, en especial si hablamos de las relaciones con Europa. ¿Cómo se verá afectada España ante la victoria de cada uno de los candidatos?
Kamala, favorita de Europa
Históricamente, los demócratas han dado el visto bueno a las relaciones comerciales con Europa. Aquel partido se ha encargado de mantener las relaciones transatlánticas estrechas, además de motivar al multilateralismo. La política económica de Kamala Harris está menos enfocada en modificaciones al mercado exterior, y más en modificar los lazos entre Europa y EE. UU..

Se trata de la relación comercial más valiosa del mundo. Entre la Unión Europea y Estados Unidos, existen acuerdos comerciales que en conjunto representan un valor anual aproximado de un billón de euros en bienes y servicios. La Unión Europea es la más beneficiada por el comercio de bienes, con un superávit de 156.000 millones de euros solo en 2023, frente a un déficit en servicios de 104.000 millones.
El plan de Trump: Aranceles
Por su parte, Donald Trump mantiene una estrategia económica que podría poner en jaque a este tipo de alianza comercial. Los tan mencionados aranceles, que para productos de Europa que deseen comercializarse en Estados Unidos serán de un 20 por ciento (contrario al 60% que el republicano desea aplicar a China).
Te podría interesar
Un impuesto de este tipo encarecería los productos españoles en Estados Unidos, lo que según Trump permitiría motivar el mercado interno. Este escenario provocaría que las exportaciones al otro lado del Atlántico se desplomen hasta un tercio en algunos sectores, según las estimaciones económicas más radicales que se han encargado de analizar este escenario.

La maquinaria, los vehículos y los químicos representaron un 68% de las exportaciones de la Unión Europea a Estados Unidos en 2023. Estos son los productos que se verían muy afectados por el aumento de aranceles. La UE podría responder aplicando por sus propios aranceles al país de América, pero no existen indicios de que esto último suceda por ahora.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Elecciones
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Met Gala 2025: De Rihanna a Zendaya, los looks más deslumbrantes de los Oscar de la moda
Benny Blanco: Estas fueron todas las parejas del músico antes de Selena Gomez
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Captan en video el momento en el que una vendedora de elotes usa agua de riego para preparar sus productos
¿Comes el bolillo sin migajón porque es más "saludable"? Esto dice la UNAM
¡Orgullo mexicano! Tom Cruise visita por segunda vez el restaurante del chef Santiago Lastra
El alimento que los cardenales tienen prohibido durante el cónclave