Elecciones en EE. UU.: Los aranceles en España se moverán si gana este candidato
Se acerca un momento decisivo para los impuestos en España. ¿Quién podría mover de forma negativa las cifras? ¿Donald Trump o Kamala Harris?

Kamala Harris (60) y Donald Trump (78) se juegan el todo por el todo en las Elecciones de Estados Unidos 2024. Las visiones de la economía internacional entre ambos candidatos difiere por completo, en especial si hablamos de las relaciones con Europa. ¿Cómo se verá afectada España ante la victoria de cada uno de los candidatos?
Kamala, favorita de Europa
Históricamente, los demócratas han dado el visto bueno a las relaciones comerciales con Europa. Aquel partido se ha encargado de mantener las relaciones transatlánticas estrechas, además de motivar al multilateralismo. La política económica de Kamala Harris está menos enfocada en modificaciones al mercado exterior, y más en modificar los lazos entre Europa y EE. UU..

Se trata de la relación comercial más valiosa del mundo. Entre la Unión Europea y Estados Unidos, existen acuerdos comerciales que en conjunto representan un valor anual aproximado de un billón de euros en bienes y servicios. La Unión Europea es la más beneficiada por el comercio de bienes, con un superávit de 156.000 millones de euros solo en 2023, frente a un déficit en servicios de 104.000 millones.
El plan de Trump: Aranceles
Por su parte, Donald Trump mantiene una estrategia económica que podría poner en jaque a este tipo de alianza comercial. Los tan mencionados aranceles, que para productos de Europa que deseen comercializarse en Estados Unidos serán de un 20 por ciento (contrario al 60% que el republicano desea aplicar a China).
Te podría interesar
Un impuesto de este tipo encarecería los productos españoles en Estados Unidos, lo que según Trump permitiría motivar el mercado interno. Este escenario provocaría que las exportaciones al otro lado del Atlántico se desplomen hasta un tercio en algunos sectores, según las estimaciones económicas más radicales que se han encargado de analizar este escenario.

La maquinaria, los vehículos y los químicos representaron un 68% de las exportaciones de la Unión Europea a Estados Unidos en 2023. Estos son los productos que se verían muy afectados por el aumento de aranceles. La UE podría responder aplicando por sus propios aranceles al país de América, pero no existen indicios de que esto último suceda por ahora.
Más noticias de España
Más noticias de Elecciones
Últimas Noticias
Solana Hoy Lunes, 14 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Lunes, 14 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Lunes, 14 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 14 de julio
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Cansada de teñirte las canas? 5 cortes de pelo para que el cabello canoso se vea elegante
¿Quién es Rute Cardoso? Esta fue su historia de amor junto a Diogo Jota
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio

Asesinan a una mujer a tiros en calles de Guadalajara, ex pareja principal sospechoso | VIDEO FUERTE
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Hallan insectos en Juliana Marins y revelan nuevos datos de lo que le pasó al caer en el volcán
Policías arriesgan su vida para rescatar a tres perritos de un incendio en Tlajomulco de Zúñiga | VIDEO
Alertan por apagón masivo en México, este estado quedará sin luz durante 8 horas: lista de colonias afectadas
¿Funciona el “cóctel de cortisol”? Esto se sabe sobre la bebida viral antiestrés
¡Nada los detiene! Familia se vuelve viral al seguir comiendo a pesar de estar en plena tormenta | VIDEO
3 supermercados donde compras los productos de la Canasta Básica más baratos, según Profeco
Masterchef Celebrity: Herly RG es la eliminada de HOY 13 de julio y estos memes dejó a su salida