DANA: ¿Qué hacer cuando lo hemos perdido todo? Un experto en Duelo lo analiza
La DANA en Valencia ha sido un dolor absoluto en todos los sentidos, y ahora no solo queda recuperar las ciudades, si no que falta sanarse por dentro, la parte más difícil.

Las recientes inundaciones causadas por la DANA han dejado una huella de destrucción, llevando a muchas personas a enfrentarse a una pérdida que va más allá de lo material. Cuando el agua se lleva hogares, recuerdos e incluso la sensación de estabilidad, la experiencia se vuelve emocionalmente devastadora y profundamente desorientadora, provocando reacciones como las que hemos visto con los Reyes o el presidente del Gobierno.
Ante esta realidad, surgen preguntas difíciles: ¿cómo reconstruir la vida cuando lo hemos perdido todo? Víctor Salamanca, experto en duelo y psicoterapia, analiza y nos da luz sobre cómo enfrentar el impacto de estas pérdidas repentinas. Con una trayectoria dedicada al acompañamiento en procesos de duelo, Salamanca comparte herramientas para sobrellevar el dolor, comprender el proceso de reconstrucción emocional y encontrar formas de volver a conectar con un propósito, incluso después de vivir un evento tan traumático como el causado por la DANA.
La DANA y cómo sobrellevar una catástrofe así
Víctor Salamanca reflexiona sobre cómo de alguna forma, la catástrofe de la DANA es un reflejo de cómo el mundo está en estos momentos: Tensionado, triste y rabioso. Para él, la negación, la ira, la culpa y la tristeza o el dolor, se han visto reflejados al completo en estos días, sobre todo la tristeza y la ira, palpable frente a una clase política que está siendo altamente criticada.
“Cuando ha ocurrido algo muy grave, se activa el cerebro de lucha, huida o parálisis. En un momento de problemas como este, aflora lo mejor, pero también lo peor, es la DANA que llevamos dentro”, aseveraba Víctor Salaman en su entrevista.
Te podría interesar
Cómo ayudar psicológicamente a los afectados por la DANA
1. Ofrecer un espacio de escucha activa y sincera
Escuchar es uno de los gestos más valiosos para quienes han sufrido pérdidas. Víctor Salamanca, experto en duelo, enfatiza que “la escucha permite que el otro libere su dolor y se sienta acompañado”. Dejar que los afectados expresen sus emociones sin interrupciones ni juicios ayuda a aliviar la carga emocional. La escucha activa implica mostrar interés genuino, responder con empatía y validar sus sentimientos.
2. Mostrar afecto de manera respetuosa
Gestos de cariño y solidaridad, como un abrazo o una mano en el hombro, pueden reconfortar a quienes están en una situación vulnerable. Sin embargo, Salamanca recomienda que este apoyo se brinde sin invadir su espacio personal: “Es fundamental respetar los límites y adaptarse a las necesidades de cada persona”. Observar el lenguaje corporal es clave para ofrecer apoyo sin abrumar.
3. Comunicar con claridad y transparencia
En momentos de crisis, la información precisa y clara reduce la ansiedad. Explicar de forma sencilla los recursos disponibles, las ayudas económicas o los pasos para obtener asistencia ayuda a los afectados a tomar decisiones informadas. La claridad y compasión en el lenguaje facilitan que las personas comprendan mejor sus opciones en un momento de tanta incertidumbre.
4. Ofrecer ayuda práctica, pero siempre con empatía
La ayuda tangible, como brindar apoyo económico, llevar suministros o colaborar en la limpieza, puede ser crucial en estos momentos. Como menciona Salamanca, “el amor y la empatía son la base de cualquier apoyo real; más allá de lo material, la conexión humana es lo que permite seguir adelante”.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Dana
Últimas Noticias
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 30 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
1 de Mayo “Día del Trabajador” ¿En qué horario abren supermercados y comercios?
Precio de la luz hoy Miércoles, 30 de abril: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno