¿Qué riesgos conlleva ser un rescatista en tiempos de la DANA?
Así es el día a día de los heroes que han salvado vidas y reconstruido Valencia. ¿A qué peligros se exponen todos los días?

El trabajo de los rescatistas tras el desastre que dejó la DANA en Valencia ha sido muy aplaudido por los ciudadanos. Sin embargo, son pocos los que saben a profundidad la clase de peligros que arriesgan la vida de estos heroes durante su labor. ¿Qué peligros han enfrentado en los últimos días?
Circular en aguas turbulentas
El experto en emergencias Daniel Arroyo reveló una gran cantidad de información respecto a los riesgos que conlleva la labor de rescatista en situaciones tan extremas como la gota fría. Uno de los aspectos tratados por Arroyo señala la dificultad a la hora de circular por los ríos formados en las calles.

El principal problema es la circulación del agua. El experto señala que los rescatistas deben entender que no se trata de agua limpia. El barro que se acumula en el líquido impide la visibilidad a escasos centímetros y dificulta la la flotabilidad. Además, los escombros que arrastra la corriente son un gran peligro adicional al que cada rescatista se debió enfrentar.
- Evaluar la situación en un breve periodo de tiempo es clave a la hora de actuar con velocidad. A pesar de que deben enfocarse en la protección de su objetivo, la personal de cada rescatista es importante para asegurar el rescate de una víctima. Los helicópteros son herramientas que facilitan el rescate, pero en España no hay demasiados para cubrir la gran demanda que se ha generado a partir de la DANA en Valencia.
El trato a las víctimas
Daniel Arroyo cuenta que pueden existir circunstancias imprevistas en medio de un rescate, pero el equipo de bomberos se encuentra preparado para imprevistos. También es crucial definir el actuar al encontrarse frente a las víctimas: “hay que priorizar el tema del rescate. Primero personas mayores, niños y personas enfermas”.
Por último, es muy importante generar una confianza en la víctima. La preparación especializada no sirve si no se tienen una destreza y mano izquierda capaces de tranquilizar a una persona en situaciones extremas. Hacer que se sienta escuchada y contenida hasta salir de la zona de riesgo permite un accionar mucho más efectivo, que resulta en la misión cumplida para el equipo de rescate.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Dana
Últimas Noticias
Solana Hoy Martes, 19 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Martes, 19 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Martes, 19 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 19 de agosto
"Buen viaje": el chef Benito Molina reacciona a una inesperada muerte en MasterChef México
¿Se retrasará el regreso a clases por el primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum? Esto dice la SEP
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Sale a la luz el verdadero motivo del divorcio de Érika González, conductora de De Primera Mano