Miles de personas pidieron a dimisión de Carlos Mazón por el manejo de la DANA
Numerosos colectivos convocaron para este sábado a una multitudinaria manifestación para repudiar el mal manejo de la DANA que azotó a la comunidad el martes 29. Se pidió la dimisión de Carlos Mazón y se criticó duramente al Gobierno de España.

Una multitudinaria manifestación, organizada por colectivos sociales, sindicatos y grupos de izquierda en la Comunitat Valenciana, se realizó este sábado por la tarde ncohe en Valencia para protestar por la gestión de la reciente DANA, que ha causado graves inundaciones en la región y ha dejado como saldo trágido más de 220 muertos.
Con el lema “Mazón dimisión”, en referencia al president de la Generalitat, Carlos Mazón, la concentración comenzó en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, donde miles de personas se reunieron para expresar su descontento. En las últimas horas, se ha conocido que el presidente estuvo en un almuerzo con una periodista mientras ya se desarrollaba la emergencia.
Asimismo, se criticó también el accionar (o la falta de él) de las autoridades nacionales representadas en Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno. El malestar tuvo su punto máximo cuando tanto Sánchez como Mazón y los reyes Felipe y Letizia, visitaron la zona de desastre, peor tuvieron que retirarse por el repudio de los damnificados.
La multitudinaria marcha
La marcha, encabezada por una pancarta con la imagen de Mazón invertida y vistiendo un chaleco de emergencias, fue liderada por representantes de entidades que han sido directamente afectadas por las inundaciones. Estas lluvias torrenciales han dejado un saldo de más de 220 fallecidos y miles de personas damnificadas en 75 municipios de la provincia.
Te podría interesar
Desde el punto de inicio en la plaza del Ayuntamiento, los manifestantes recorrieron las principales calles del centro de Valencia hasta llegar a la plaza Manises, donde se encuentra el Palau de la Generalitat. Allí, se leyó un manifiesto que recogía las demandas de las 65 entidades convocantes, a las que posteriormente se sumaron otras 83. Entre las organizaciones participantes destacan Acció Cultural del País Valencià, Intersindical Valenciana, Escola Valenciana, Lambda, y diversas asociaciones vecinales y culturales.
Durante la manifestación, los asistentes corearon consignas como “asesino” y “dimisión”, portando pancartas con preguntas como “¿Dónde estabas entonces?”, y mostrando la imagen de una mano atrapada en el lodo sosteniendo un móvil con una alerta de Es-Alert. Esta imagen se ha convertido en un símbolo de las críticas hacia la respuesta del gobierno ante la emergencia climática.
Tono pacífico pero firme
Los organizadores de la marcha solicitaron que se mantuviera el tono pacífico, pidiendo a los participantes que evitaran mensajes violentos y que asistieran sin ropa manchada de barro, como muestra de respeto hacia las víctimas. Beatriz Cardona, una de las portavoces de la protesta, subrayó la importancia de no politizar el evento de manera oportunista, afirmando que “quien quiera aprovecharse políticamente de la situación, se ha equivocado de manifestación”.
La movilización en Valencia refleja el profundo descontento de la sociedad civil ante la gestión de la crisis climática y sus devastadores efectos. La gran afluencia de personas y el respaldo de diversas organizaciones indican un amplio rechazo a las respuestas gubernamentales percibidas como insuficientes frente a una de las peores catástrofes climáticas de los últimos años en la región.

Además, colectivos de diversas ciudades, como la Assemblea de Docents d’Elx, PAH Elx Crevillent, y Margalló Ecologistes en Acció d’Elx, se unieron a la protesta, reflejando una amplia solidaridad en toda la Comunitat Valenciana ante esta tragedia.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Valencia
Últimas Noticias
¿Cuál fue la verdadera causa del apagón en España? Diferentes versiones
Tienes que ver El Eternauta en Netflix: Empieza con un apagón, y acaba mucho mejor
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cómo tomar té de apio para quemar grasa y bajar de peso? Así se prepara esta deliciosa bebida
Cómo hacer un remedio casero para el crecimiento del cabello con 2 ingredientes de cocina
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable