La AEMET avisa: Así será la próxima DANA que está por llegar a España

En las áreas más impactadas por el fenómeno, las precipitaciones podrían alcanzar entre 80 y 100 litros por metro cuadrado, y en algunos puntos superar los 200.

author

Por:

Adonis Martínez

La AEMET avisa: Así será la próxima DANA que está por llegar a España

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que una masa de aire frío avance desde el norte de Europa hacia el suroeste en los próximos días, afectando tanto a la Península como a Baleares a partir del martes, lo que provocará un marcado descenso de las temperaturas. Ayer, Mario Picazo ya advertía sobre una nueva DANA en su pronóstico del tiempo, anticipando un aumento de la inestabilidad en la región.

Se espera que esta masa de aire frío pueda quedar aislada como una DANA o una borrasca fría en el área del Mediterráneo o el sur de la Península a partir del miércoles 13, extendiéndose hasta el sábado 16. Este fenómeno traerá consigo la entrada de un flujo húmedo del este, aumentando la probabilidad de precipitaciones intensas y persistentes, especialmente en Baleares y en el vertiente mediterráneo, aunque también podrían registrarse en puntos del Cantábrico y del centro peninsular, con nevadas en las zonas montañosas.

¿Qué pasará con la zona mediterránea?

La AEMET señala una considerable incertidumbre respecto a la ubicación exacta de la baja, lo que dificulta predecir con precisión la distribución y cantidad de las precipitaciones. Sin embargo, el escenario más probable es que las lluvias comiencen el martes en el área mediterránea, con mayor intensidad en el sur de las Islas Baleares, especialmente en las Pitiusas, aunque también podrían afectar a otras zonas del litoral mediterráneo.

    Asimismo, se espera que las precipitaciones lleguen al Cantábrico y al norte de los Pirineos, con nevadas en las zonas montañosas. A partir del miércoles, las lluvias podrían extenderse a gran parte de la Península, transformándose en nieve en los sistemas montañosos, aunque las cotas de nieve podrían aumentar gradualmente.

Dada la inestabilidad de la situación, la Aemet advierte que las precipitaciones intensas y persistentes son más probables en Baleares y en la vertiente mediterránea, sobre todo al norte del cabo de La Nao en un inicio, extendiéndose después al norte de la Comunidad Valenciana ya las zonas costeras y prelitorales de Cataluña, y con menor probabilidad al litoral mediterráneo andaluz.

Esta nueva DANA genera incertidumbre adicional respecto a cómo podría afectar a áreas ya dañadas, como Valencia, donde cualquier precipitación intensa podría complicar aún más la situación en la región.

Previsiones para el inicio de esta semana

Hoy, 11 de noviembre, el tiempo estable y soleado será predominante en gran parte de España, aunque Baleares y Cataluña estarán en riesgo debido a fenómenos costeros causados por el viento del norte, que traerá olas de hasta tres metros y ráfagas de entre 50 y 60 kilómetros por hora. Además, en Baleares podrían registrarse lluvias intensas, con acumulaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado.

En el norte peninsular habrá algo de nubosidad baja matinal, con posibilidad de lluvias débiles y dispersas en zonas como el Cantábrico y el alto Ebro. Las temperaturas máximas subirán ligeramente en Galicia, mientras que en el resto del país se espera un descenso leve. Los vientos serán mayormente del norte y nordeste, con rachas fuertes en puntos de Ampurdán y Baleares, y el levante en el Estrecho y Alborán podría intensificarse al final del día.

Temas relacionados