Atención: rotundos cambios se vienen en las jubilaciones este 2025
A partir del año que viene se producirán relevantes modificaciones en el sistema de jubilaciones de España. Aquí, todos los detalles.
El sistema de pensiones en España está en constante evolución, y los cambios que entrarán en vigor en 2025 marcan un ajuste importante. Adaptarse a estas modificaciones será crucial para garantizar una transición financiera estable hacia el retiro.
Revisar tu historial laboral, confirmar tus cotizaciones acumuladas y considerar alternativas de ahorro privado son pasos esenciales para enfrentar esta nueva etapa.
Además, informarte sobre las nuevas normativas te permitirá planificar de manera más efectiva, evitando penalizaciones y explorando opciones como el retiro parcial. Aquí te presentamos los cambios más destacados.
Publicidad
Principales modificaciones
Aquí, un detalle muy sintético de las modificaciones que se vienen en España. A saber.
- Edad legal de jubilación:
A partir del 1 de enero de 2025, la edad para jubilarse será de 66 años y 8 meses.
Excepción: Podrán retirarse a los 65 años sin reducciones, quienes hayan cotizado al menos 38 años y 3 meses. - Ajustes graduales hasta 2027:
En 2026, quienes no cumplan con los requisitos de cotización deberán esperar hasta los 66 años y 10 meses para jubilarse.
A partir de 2027, la edad mínima de jubilación se fijará definitivamente en 67 años. - Requisitos de cotización:
Para obtener el 100% de la pensión en 2026, serán necesarios 38 años y 3 meses de cotización.
En 2027, este requisito se incrementará a 38 años y 6 meses. - Jubilación anticipada:
Podrán jubilarse con 63 años, quienes acrediten al menos 38 años y 3 meses de cotización.
Sin embargo, aquellos que no cumplan con los requisitos completos enfrentarán penalizaciones en su pensión. - Impacto en la planificación:
Los cambios demandan una estrategia de planificación más cuidadosa para evitar reducciones.
Es clave considerar opciones de ahorro privado o complementos financieros que permitan asegurar una pensión acorde a las necesidades futuras.
La importancia de adaptarse
Así, los españoles deberán adaptarse a los nuevos requisitos, lo que será esencial para garantizar un retiro tranquilo. Informarse, planificar con antelación y revisar las finanzas personales permitirá a los ciudadanos tomar decisiones acertadas frente a estos cambios. Actuar con tiempo puede marcar la diferencia para disfrutar de una jubilación plena y sin sobresaltos.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Jubilación
Últimas Noticias
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 18 de agosto
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 18 de agosto
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 18 de agosto
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy 18 de agosto
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy 18 de agosto
Tiempo en Córdoba: previsión meteorológica hoy 18 de agosto
Tiempo en Albacete: previsión meteorológica hoy 18 de agosto
Los estrenos de verano 2025: éxitos, sorpresas y controversias
Fue la actriz más hermosa de TV Azteca y Televisa, se retiró varios años de las telenovelas y así luce en su regreso
Fue uno de los actores más famosos de Televisa, cayó en los excesos y ahora pide ayuda para encontrar trabajo
Motociclista muere en plena transmisión en vivo, era perseguido por la policía cuando chocó | VIDEO FUERTE
Qué pasa si mezclas bicarbonato con azúcar, te vas a sorprender de los resutlados
5 árboles frutales que dan sombra, NO rompen las macetas y son perfectos para plantar en agosto
¿Por qué recomiendan lavar ropa con una ramita de romero? Así se aplica este peculiar truco
Receta para un guacamole picoso y fácil, no se pone negro y es perfecto para tacos