“Hasta que no se regularice el transporte y despejen las calles, no volverá la normalidad a Valencia”
Darío Pérez, habitante de Valencia y quien trabaja en el Aeropuerto de la ciudad, contó la actual situación tras la DANA, con una mitad de la zona urbana aún muy diezmada.

A tres semanas de la DANA trágica que azotó principalmente a Valencia, con un saldo de más de 220 muertos, el regreso a la vida cotidiana se concreta poco a poco.
Ya han comenzado a abrir algunos comercios de las zonas más afectados, mientras los ciudadanos comienzan a retomar sus compromisos laborales.
Claro que nada es simple, con una parte de la ciudad aún muy golpeada, con el Metro aún sin funcionar y con avenidas, calles y vías todavía bloqueadas por barro, desechos o incluso coches que no han sido retirados.
Darío Pérez, vecino de Paterna y trabajador del Aeropuerto, hablo de “dos Valencias”, divididas por el Río Turia. De un lado, los pueblos más afectados por la DANA del 29 de octubre, mientras que del otro apenas algunos árboles caídos. “El contraste en enorme entre un lado de la ciudad y el otro”, resume Darío.
Te podría interesar
Los pueblos más afectados fueron, como se sabe, Chiva, Alaya, Alban, Paiporta, Alfafar y Picaña, mientras que donde él vive, en Paterna, no hubo mayores problemas.
Muchos vecinos de esas zonas recién pudieron comenzar a volver a sus viviendas a dos semanas de la DANA. Incluso algunos debieron abandonar sus hogares no por problemas de inundaciones, sino por fugas de gas provocadas por destrozos.

“Hay zonas, por ejemplo de Paiporta, que aún no se puede llegar por los autos apilados, el tramo que antes se hacía en media hora, hoy es posible transitarlo en dos horas o más, por lo que volver a la vida normal es relativo”, detalló Darío en conversación con La Península.
- Sobre los sistemas de transporte, algo básico para que la ciudad vuelva a su ritmo previo al fatídico martes 29 de octubre, dijo que las autoridades locales hablan de que el Metro recién volverá a funcionar en unos 5 meses, mientras que las carreteras cortadas hacen que trasladarse en coche sea muy dificultosa. “Además, los autobuses no dan abasto, por lo que cuesta mucho llegar de un punto a otro”, sumó.

Primeros comercios abiertos
Paiporta, en Valencia, ha sido uno de los municipios más afectados por el paso de la DANA. Más de tres semanas después de la catástrofe, los vecinos continúan limpiando el barro de sus casas y comercios para tratar de volver a la vida normal.
Así, este miércoles, se ha concretado la reapertura del primer comercio tras el paso de las lluvias torrenciales.
Se trata de una panadería que, en solo seis horas, ha logrado vender más de 500 barras de pan. Pese a la necesidad de sus vecinos de consumir sus productos, la dueña del negocio ha señalado que no ha contemplado subir el precio: “No es viable, lo que hay que hacer es ayudar a la gente, no ahogarla”.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Valencia
Últimas Noticias
Alumnos de la prepa Liceo Franco Mexicano celebran su graduación con una noche perfecta
Horóscopos del fin de semana: ¿Qué les espera a los signos del zodiaco del 11 al 13 de julio?
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Así fueron los últimos momentos de vida de Liam de 17 años; antes de lanzarse de un puente | IMÁGENES FUERTES
Antes del Escorpión Dorado, Fabiola Martínez sostuvo un romance con el esposo de Karla Panini, esta es la historia
Filtran VIDEO del momento exacto en el que un hombre se avienta a la turbina de un avión para quitarse la vida | IMÁGENES FUERTES