No van más desde diciembre: mira los billetes que da de baja el Banco de España
Las billeteras digitales son una de las formas más utilizadas para pagar. Sin embargo, aquellos que se resisten al cambio deberán tener en cuenta estos cambios.

Es verdad que los billetes escasean en las billeteras o monederos debido al crecimiento de los pagos digitales. No obstante, algunos prefieren resistirse al cambio, mientras que otros se benefician de pagar en efectivo para aprovechar algún chollazo. Por esta razón, los billetes siguen siendo una forma de pago vigente, a pesar del avance de las opciones digitales. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha reportado una caída de los billetes falsos en el país.
En ese sentido, aquellos que aún continúan con esta práctica deberán tener los billetes impecables, casi como nuevos, ya que una nueva modificación regulara aquellos que están en mal estado y no aceptarán como medio de pago. A su vez, tendrán mayor vigilancia con los billetes que no sean verdaderos.
Billeteras virtuales versus billetes reales.
En poco tiempo y casi de forma silenciosa, las billeteras virtuales comenzaron a tener lugar y de a poco fueron tomando el lugar de esa pieza de papel o material sintético que fue emitida por una autoridad financiera como medio de pago.
- Tanto así que casi el 60% de los españoles utiliza su celular y una aplicación de pago para comprar los productos que necesitan, lo que refleja un cambio significativo en los hábitos de consumo y una adopción masiva de tecnologías digitales.
Esta tendencia ha ido en aumento en los últimos años, impulsada por la comodidad, la seguridad y la rapidez que ofrecen los pagos móviles. Además, las plataformas de pago permiten a los usuarios acceder a una amplia gama de productos y servicios con solo unos pocos toques, lo que transforma la forma en que realizan sus compras diarias. Es decir, un auténtico chollazo.
A pesar de eso, hay quienes se resisten y aún continúan con sus billeteras físicas y pagando de esa forma. Aun así, deben tener en cuenta el estado de sus billetes, ya que no serán aceptados si están en mal estado.

Así lo estableció el Banco de España y señaló los billetes de 10, 20, 50 y 100 euros seguirán en circulación siempre y cuando no presenten signos de deterioro excesivo, como decoloración o manchas, podrían ser retirados, ya que no serán aceptados ni considerados como válidos para realizar una transacción monetaria.
Así podés cambiar tus billetes en mal estado
En el caso de que billete él tenga daños o manchas, los ciudadanos deben entregarlos al banco para su reemplazo y este les entregara uno nuevo a cambio. Aun así, no aceptaran aquellos que tengan un dispositivo antirrobo, en ese caso la entidad financiera los rechazará.
Te recomendamos
En ese sentido, para verificar si un billete de euro es válido y no es falso, debes prestar atención a varias características de seguridad que están presentes en todos los billetes.
1. Marca de agua: Si observas el billete a contraluz, deberías ver una imagen que coincide con la del retrato del valor del billete (como una figura de Europa o el número de denominación). Esta marca es difícil de reproducir.
2. Hilo de seguridad: A lo largo de la parte vertical del billete, verás un hilo de seguridad que está integrado en el billete, no impreso sobre él. Si se mira a contraluz, el hilo de seguridad muestra microtextos y números que corresponden al valor del billete.
3. Tinta que cambia de color: En los billetes de 10 euros o más, encontrarás una zona en el número en la parte inferior del billete que cambia de color al moverlo (de verde a azul, por ejemplo). Este es un elemento de seguridad que se utiliza en muchos billetes de euros.

4. Relieve: Al tocar el billete, especialmente en las partes del retrato, el número y la banda, sentirás un relieve sutil. Esto es debido a la impresión en relieve, un elemento difícil de reproducir.
5. Fibras visibles: Si se observa el billete con luz ultravioleta, se verán fibras de colores brillantes incrustadas en el papel. Esto es un patrón exclusivo de los billetes de euro auténticos.
6. Microtextos: Con una lupa, puedes ver detalles muy pequeños, como microtextos que contienen la palabra “EURO” o el valor del billete. Estos son difíciles de replicar en billetes falsos.
7. Luz ultravioleta: Al exponer el billete a luz ultravioleta, varios elementos de seguridad se iluminan, mostrando colores brillantes y detalles como la marca de agua y los hilos de seguridad.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Billetes
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
¿Anne Hathaway no fue la primera opción? Las 8 actrices que pudieron ser Andy Sachs en ‘El diablo viste a la moda’
La familia Derbez celebra el primer año de Tessa con emotivos videos inéditos
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Explosión en fábrica de medicamento deja al menos 39 muertos y decenas de heridos
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Un amor virtual, una pastilla y un repugnante olor, las claves del niño que mató a sus papás y hermanito
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Este fue el costoso menú de la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de julio