Todo sobre la empresa pública de vivienda propuesta por Sánchez: ¿qué implica?
El plan de la empresa pública de vivienda aún carece de detalles concretos, aunque expertos destacan su éxito en otros países y advierten sobre el retraso de España en abordar la crisis inmobiliaria.
El Gobierno ha anunciado la creación de una empresa pública de vivienda que, según Pedro Sánchez, tendrá la capacidad de construir y gestionar viviendas desde la Administración General del Estado. Este anuncio, realizado durante el Congreso Federal del PSOE en Sevilla, ha sido calificado como “importante” por fuentes del partido, aunque ha despertado “muchas dudas” entre colectivos sociales. Jaime Palomera, investigador del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona (IDRA), señala que este tipo de medidas suelen quedarse en promesas: “Se han anunciado muchas iniciativas en vivienda, pero no han ido acompañadas de inversión ni del uso de activos públicos para ampliar el parque habitacional”.
La propuesta, presentada por Sánchez como una respuesta a las críticas contra la Ley de Vivienda aprobada hace poco más de un año, no ha convencido a todos. Valeria Racu, portavoz del Sindicato de Inquilinas de Madrid, acusa al Gobierno de buscar “un titular electoralista” y reclama medidas concretas: “Por ahora, esto son solo palabras vacías. Si no cambian las normas del juego, esta empresa pública podría terminar operando como cualquier gran tenedor de viviendas”.
¿Qué es la empresa pública de la vivienda?
Pedro Sánchez, quien ha sido reelegido este fin de semana como líder del PSOE con un 90% de apoyo, no ha explicado cómo funcionará la relación entre la nueva empresa pública de vivienda y las administraciones locales y autonómicas. Este punto es clave, ya que las comunidades autónomas y los ayuntamientos tienen competencias importantes en materia de vivienda, lo que podría ralentizar el desarrollo del parque público tal y como se ha planteado.
Hasta ahora, el Gobierno cedió suelo estatal a estas administraciones para que desarrollaran proyectos de vivienda, pero no siempre había colaboración por parte de todas. Este modelo, según expertos, limitaba la capacidad de acción del Ejecutivo en un tema tan urgente como el acceso a la vivienda.
Te podría interesar
La idea de crear una empresa estatal cambia por completo este esquema. Permitirá al Gobierno construir y gestionar viviendas en terrenos de titularidad pública, sin depender de la intermediación de otras administraciones. Aunque la propuesta podría agilizar algunos procesos, sigue habiendo dudas sobre cómo se llevará a cabo en la práctica y qué papel jugarán los gobiernos locales y autonómicos en este nuevo modelo.
¿Cómo está la vivienda actualmente?
Actualmente, España cuenta con 150 empresas públicas de vivienda, que gestionan solo el 1% del parque total, muy lejos de la media europea del 9,3%. Jaime Palomera y otros expertos advierten que la solución debe centrarse en competir con promotoras privadas desde el sector público, pero evitando errores pasados, como los de la Sareb, que vendieron activos públicos al mercado.
La iniciativa busca gestionar viviendas de forma permanente y fomentar la construcción de vivienda social, aunque sus resultados no serán visibles hasta futuras legislaturas. Según los analistas, si la medida se implementa correctamente, podría ser un paso importante para abordar la crisis de vivienda en España, aunque los retos administrativos y los largos plazos siguen siendo un desafío.
Más leídas
Así está hoy Adriane Galisteu, el último amor de Ayrton Senna
Por La Península Es
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Por La Península Es
Horror en Navidad: Un hombre decapitó a su bebé de un año en California
Por La Península Es
¿Quién es Lydia del Canto, el reemplazo de Ion Antolín Llorente en la Moncloa?
Por La Península Es
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
Por La Península Es
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Pedro sánchez
Últimas Noticias
¿Cuánto dinero donó la familia de Ángela Agudo a la Fundación Ángel Nieto?
¿Quién es Alex Wang, el estudiante chino de México que murió en España?
Nuevo giro en el caso Puff Daddy: La madre de Sean Combs, involucrada en fiestas sexuales
Esta es la historia real detrás de El rastro, lo último de Netflix
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico de este 31 de diciembre
Gloria Trevi impacta con un bikini metálico que será tendencia en 2025
De youtuber a empresaria: Lesslie Polinesia revela su nueva faceta en el mundo del maquillaje
Feng Shui: ¿Qué hacer con las semillas de la abundancia del año pasado?
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
¿Café con naranja? Estos son los beneficios que podría brindarte la bebida; así puedes prepararlo
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida