Todo sobre la empresa pública de vivienda propuesta por Sánchez: ¿qué implica?
El plan de la empresa pública de vivienda aún carece de detalles concretos, aunque expertos destacan su éxito en otros países y advierten sobre el retraso de España en abordar la crisis inmobiliaria.

El Gobierno ha anunciado la creación de una empresa pública de vivienda que, según Pedro Sánchez, tendrá la capacidad de construir y gestionar viviendas desde la Administración General del Estado. Este anuncio, realizado durante el Congreso Federal del PSOE en Sevilla, ha sido calificado como “importante” por fuentes del partido, aunque ha despertado “muchas dudas” entre colectivos sociales. Jaime Palomera, investigador del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona (IDRA), señala que este tipo de medidas suelen quedarse en promesas: “Se han anunciado muchas iniciativas en vivienda, pero no han ido acompañadas de inversión ni del uso de activos públicos para ampliar el parque habitacional”.
La propuesta, presentada por Sánchez como una respuesta a las críticas contra la Ley de Vivienda aprobada hace poco más de un año, no ha convencido a todos. Valeria Racu, portavoz del Sindicato de Inquilinas de Madrid, acusa al Gobierno de buscar “un titular electoralista” y reclama medidas concretas: “Por ahora, esto son solo palabras vacías. Si no cambian las normas del juego, esta empresa pública podría terminar operando como cualquier gran tenedor de viviendas”.
¿Qué es la empresa pública de la vivienda?
Pedro Sánchez, quien ha sido reelegido este fin de semana como líder del PSOE con un 90% de apoyo, no ha explicado cómo funcionará la relación entre la nueva empresa pública de vivienda y las administraciones locales y autonómicas. Este punto es clave, ya que las comunidades autónomas y los ayuntamientos tienen competencias importantes en materia de vivienda, lo que podría ralentizar el desarrollo del parque público tal y como se ha planteado.
Hasta ahora, el Gobierno cedió suelo estatal a estas administraciones para que desarrollaran proyectos de vivienda, pero no siempre había colaboración por parte de todas. Este modelo, según expertos, limitaba la capacidad de acción del Ejecutivo en un tema tan urgente como el acceso a la vivienda.
Te podría interesar
La idea de crear una empresa estatal cambia por completo este esquema. Permitirá al Gobierno construir y gestionar viviendas en terrenos de titularidad pública, sin depender de la intermediación de otras administraciones. Aunque la propuesta podría agilizar algunos procesos, sigue habiendo dudas sobre cómo se llevará a cabo en la práctica y qué papel jugarán los gobiernos locales y autonómicos en este nuevo modelo.
¿Cómo está la vivienda actualmente?
Actualmente, España cuenta con 150 empresas públicas de vivienda, que gestionan solo el 1% del parque total, muy lejos de la media europea del 9,3%. Jaime Palomera y otros expertos advierten que la solución debe centrarse en competir con promotoras privadas desde el sector público, pero evitando errores pasados, como los de la Sareb, que vendieron activos públicos al mercado.
La iniciativa busca gestionar viviendas de forma permanente y fomentar la construcción de vivienda social, aunque sus resultados no serán visibles hasta futuras legislaturas. Según los analistas, si la medida se implementa correctamente, podría ser un paso importante para abordar la crisis de vivienda en España, aunque los retos administrativos y los largos plazos siguen siendo un desafío.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Pedro sánchez
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
¿Anne Hathaway no fue la primera opción? Las 8 actrices que pudieron ser Andy Sachs en ‘El diablo viste a la moda’
La familia Derbez celebra el primer año de Tessa con emotivos videos inéditos
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Explosión en fábrica de medicamento deja al menos 39 muertos y decenas de heridos
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Un amor virtual, una pastilla y un repugnante olor, las claves del niño que mató a sus papás y hermanito
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Este fue el costoso menú de la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de julio