Los datos que desde ahora pueden pedirte desde hoy en hoteles o alquileres de coches
El Ministerio del Interior defiende que la nueva medida aumentará la seguridad, mientras que el sector turístico la rechaza por considerar que afecta la privacidad y la competitividad.

El nuevo registro de viajeros ya es una realidad en España. La normativa, impulsada por el Ministerio del Interior, ha generado una fuerte reacción en el sector turístico, que se muestra crítico con las implicaciones de la medida. A partir de ahora, hoteles, agencias de viajes y empresas de alquiler deberán compartir con el Ministerio información detallada sobre los viajeros, incluyendo métodos de pago y relaciones de parentesco con menores que viajen acompañados.
Esta nueva obligación ha sido recibida con rechazo por parte de las empresas del sector, que consideran que supone una carga burocrática excesiva, pone en riesgo la privacidad de los clientes y afecta negativamente a la competitividad de la industria. Desde el sector turístico, advierten que esta medida podría desincentivar a los viajeros y complicar aún más la operativa diaria de un sector que ya enfrenta importantes desafíos.
En esto consiste el nuevo registro de viajeros

El nuevo sistema de registro de viajeros en alojamientos exige a los clientes proporcionar información personal. Según lo establecido en el BOE, la responsabilidad de realizar este registro recae en las personas físicas o jurídicas que ofrezcan servicios de hospedaje o alquiler de vehículos a motor sin conductor, ya sea de manera profesional o no.
La normativa afecta a una amplia variedad de establecimientos, entre los que se incluyen:
Te podría interesar
- Hoteles.
- Hostales.
- Pensiones.
- Casas de huéspedes.
- Alojamientos rurales.
- Campings.
- Áreas de estacionamiento para autocaravanas.
¿Qué debo hacer cuando vaya a un hotel?
A partir de ahora, cada vez que te hospedes en un hotel u otro tipo de alojamiento similar, se te solicitará una amplia variedad de datos personales, llegando a sumar hasta 28. Entre los datos que deberán proporcionar los viajeros se incluyen: nombre y apellidos, DNI, sexo, fecha de nacimiento, nacionalidad, lugar de residencia habitual, número de teléfono, correo electrónico, número de viajeros en el grupo y el parentesco entre ellos cuando haya menores implicados. Además, las empresas deberán registrar información tanto del establecimiento como del contrato, la ejecución del mismo y los datos relacionados con el pago.

Toda esta información deberá ser registrada en la plataforma SES.HOSPEDAJES, creada por el Gobierno, y se conservará durante un periodo de tres años.
En caso de que los datos proporcionados sean incorrectos o contengan errores, las empresas podrían enfrentarse a sanciones económicas que van desde los 100 hasta los 30.000 euros. Esta medida, además de generar rechazo entre los profesionales del sector turístico, podría desincentivar a los viajeros internacionales, quienes podrían percibir el proceso como una burocracia excesiva y optar por destinos más flexibles.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Hotel
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
¿Anne Hathaway no fue la primera opción? Las 8 actrices que pudieron ser Andy Sachs en ‘El diablo viste a la moda’
La familia Derbez celebra el primer año de Tessa con emotivos videos inéditos
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Explosión en fábrica de medicamento deja al menos 39 muertos y decenas de heridos
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Un amor virtual, una pastilla y un repugnante olor, las claves del niño que mató a sus papás y hermanito
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?
Este fue el costoso menú de la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Ajo, limón y canela; la combinación perfecta para hacer un té y aumentar tus defensas