El motivo que definió a Disney instalarse en Francia y no en España
Analizó muy seriamente el gigante del entretenimiento en instalarse en el país ibérico, pero finalmente se definió por París. Las razones.

Disneyland París, el icónico parque temático situado en Marne-la-Vallée, al este de París, Francia, es un destino emblemático que recibe millones de visitantes al año. Sin embargo, pocos saben que España estuvo muy cerca de convertirse en la sede de este ambicioso proyecto de The Walt Disney Company en Europa.
Durante los años 80, ciudades españolas como Valencia, Castellón, Málaga, Barcelona y Jerez estuvieron entre las candidatas para albergar el parque, compitiendo con países como Italia, Alemania y Grecia.
Cómo fue la elección
La elección de la ubicación fue un proceso complejo. Según Condé Nast Traveler, España era una de las opciones más atractivas debido a su excelente clima, similar al de Los Ángeles o Florida, que garantizaba temperaturas agradables durante casi todo el año. Michael Eisner, entonces presidente de Disney, llegó a afirmar que muchos directivos preferían España por estas razones. Sin embargo, la decisión final favoreció a Francia, un cambio que se atribuye a diversos factores estratégicos y logísticos.
- Una de las razones principales para elegir París fue su localización central en Europa. Marne-la-Vallée ofrecía una conexión privilegiada con otras grandes ciudades europeas gracias a su proximidad a infraestructuras de transporte avanzadas, como aeropuertos internacionales y líneas ferroviarias. Además, el Gobierno de Francia selló el acuerdo comprometiéndose a desarrollar el tren de alta velocidad (AVE) que conectaría el parque con otros países, lo que reforzó su posición como la mejor opción para Disney.
Un poco de historia
La construcción del parque comenzó en 1988 con una inversión inicial de más de 3.000 millones de dólares. Cuatro años después, en abril de 1992, abrió sus puertas bajo el nombre de EuroDisney Resort, aunque en 1994 fue rebautizado como Disneyland París para fortalecer su identidad local. Desde entonces, se ha consolidado como el destino turístico más visitado de Europa, con más de 15 millones de visitantes anuales.
Aunque España no fue seleccionada, el proyecto de Disneyland París demuestra cómo decisiones estratégicas y acuerdos gubernamentales pueden influir en la localización de grandes inversiones. Hoy, este parque temático es un símbolo de la unión entre la innovación estadounidense y la cultura europea, atrayendo a millones de personas y dejando huella en la historia del turismo mundial.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Disney
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
“Jaula de Oro”: el poderoso sencillo con el que Dulce María inicia una nueva etapa musical
El regalo sorpresa de Belinda a Tim Burton durante su visita a CDMX

Banco del Bienestar depositará 3 mil pesos a partir de AGOSTO 2025 a quienes tengan estos documentos
Mueren 29 alumnos por estampida en una escuela: explotó un transformador de luz mientras hacían examen
Trabajador muere tras la poderosa explosión de una caldera, así fueron sus últimos momentos con vida | VIDEO FUERTE
Así luce Erika Peña Coss en la FOTO más reciente que se conoce del caso Cumbres
Papá usaba las pijamadas de su hija para abusar de sus amigas
Esta bebida común podría estar relacionada con el cáncer de hígado, según expertos
Ex participante de MasterChef México publica su difícil condición de salud
Vinagre blanco para lavar la ropa: Por qué recomiendan hacerlo y qué cantidad se debe de usar
Belinda regala a Tim Burton una exclusiva botella de tequila; esto cuesta