España anuncia plan de evacuación de sus ciudadanos que residen en Siria
El Gobierno lanzó un plan para erradicar del país a los españoles que así lo soliciten. Los detalles.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha declarado este domingo que España respaldará cualquier solución para Siria tras la caída del régimen de Bashar al Asad, siempre que sea “pacífica” y respete la “integridad territorial” del país.
En una entrevista con TVE, Albares subrayó que el Gobierno español busca evitar “una especie de balcanización de Siria”, en la que distintas regiones queden bajo el control de diversos grupos.
“Es fundamental que sean los propios sirios quienes decidan cómo y quién debe gobernar en el futuro”, expresó Albares, refiriéndose al colapso del régimen de al Asad a manos de los insurgentes liderados por el Organismo de Liberación del Levante, que este domingo logró tomar Damasco, forzando la huida del presidente sirio.
Según el ministro, “la política exterior se basa en realidades concretas”, y la situación actual en Siria está marcada por el avance de este nuevo grupo insurgente, que ha logrado establecer control en diversas zonas, lo que ha permitido una relativa “tranquilidad” en el país.
Te podría interesar
España prepara su plan de evacuación
El ministro también destacó que su departamento ya tiene preparado un plan de “emergencia” para evacuar a los ciudadanos españoles en Siria que lo deseen, tan pronto como se abran las fronteras terrestres o aéreas. En cuanto a la situación de los españoles en Siria, Albares indicó que actualmente hay una pequeña colonia de nueve ciudadanos españoles en el país, de los cuales solo uno ha solicitado ser evacuado. La mayoría son cinco españolas casadas con sirios y cuatro cooperantes con los que el Ministerio está en contacto. Además, hay un centenar de sirio-españoles que, según el ministro, no han expresado su deseo de abandonar el país.
El plan de evacuación de España, que se activará cuando se reabran los aeropuertos y fronteras, está preparado desde el momento en que los rebeldes comenzaron su avance. Albares subrayó que, en contacto constante con los socios europeos y los “amigos árabes” de la región, se seguirá de cerca la evolución de la situación en Siria, luego de la rápida caída de al Asad, quien estuvo en el poder durante 24 años.
Evaluación de la situación en Siria
En cuanto a la situación política, Albares destacó que, a pesar de la toma de Damasco por parte de los insurgentes, la situación general en Siria se mantiene tranquila en las áreas controladas por el nuevo grupo rebelde. “El encargado de negocios de la Embajada de España en Damasco me ha informado que la situación en la ciudad es tranquila, similar a la de otras ciudades que han sido ocupadas por los insurgentes”, explicó Albares. A pesar de los cambios políticos en el país, el ministro destacó que las autoridades locales parecen estar colaborando con el nuevo grupo en lugar de resistirse a su avance.
Albares también afirmó que se está evaluando cuidadosamente el impacto de este cambio en Siria, un país clave en el frágil equilibrio geopolítico de Oriente Medio, una región ya marcada por numerosos conflictos. “Oriente Medio tiene suficiente guerra como para que la situación se extienda aún más a Siria”, señaló el jefe de la diplomacia española.
Reacciones ante las declaraciones de Donald Trump
En relación con los comentarios del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien indicó que la huida de Al Asad se debe a la falta de interés de su aliado, el presidente ruso Vladímir Putin, debido a otros conflictos como la guerra en Ucrania, Albares evitó hacer comentarios directos sobre las declaraciones de otros líderes. Sin embargo, expresó que, en nombre de España, es evidente que Siria y su presidente han contado con apoyos tradicionales que en la actualidad están más centrados en otros escenarios internacionales, lo que ha mermado el respaldo a al Asad en este momento clave.
Más leídas
Así está hoy Adriane Galisteu, el último amor de Ayrton Senna
Por La Península Es
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Por La Península Es
Horror en Navidad: Un hombre decapitó a su bebé de un año en California
Por La Península Es
¿Quién es Lydia del Canto, el reemplazo de Ion Antolín Llorente en la Moncloa?
Por La Península Es
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
Por La Península Es
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Siria
Últimas Noticias
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico de este 31 de diciembre
Gloria Trevi impacta con un bikini metálico que será tendencia en 2025
De youtuber a empresaria: Lesslie Polinesia revela su nueva faceta en el mundo del maquillaje
Feng Shui: ¿Qué hacer con las semillas de la abundancia del año pasado?
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
¿Café con naranja? Estos son los beneficios que podría brindarte la bebida; así puedes prepararlo
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida