Cavadas: “La sanidad pública española, comparada con la mayor parte de los países, es una joya”
El reconocido médico español, un especialista reconocido a nivel mundial, reflexionó sobre diversos temas en una comentada entrevista televisiva.

El prestigioso cirujano plástico Pedro Cavadas fue el protagonista de una entrevista exclusiva en el programa Plano General de La 2, presentado por el periodista Jenaro Castro. Durante la conversación, este viernes por la noche, Cavadas compartió reflexiones sobre la sanidad pública, la situación política en España y aspectos personales de su vida y filosofía.
Durante la entrevista, Cavadas elogió la sanidad pública española, calificándola como “una joya” en comparación con otros sistemas sanitarios del mundo. Así, destacó la calidad de la atención y el acceso universal que ofrece, afirmando: “Tenemos una sanidad pública que, comparada con la mayor parte de los países, es una joya”.
Sin embargo, también reflexionó sobre los desafíos de la medicina, describiendo la cirugía como “el lado oscuro de la medicina”, una disciplina que exige sacrificios tanto de los pacientes como de los profesionales.
“Muy enferma”
El médico expresó su preocupación por la situación política en España, calificándola de “muy enferma”. Según él, “si a la política le quitas las mentiras, le queda muy poco”, subrayando la necesidad urgente de una regeneración política basada en la honestidad y la verdad. Criticó que se prioricen temas menores para ganar votos en lugar de abordar problemas importantes del país.
Te podría interesar
A nivel personal, Cavadas compartió su visión sobre la vida, afirmando que “si tienes la suerte de amar y ser amado, y de mejorar la vida de un extraño, tu vida habrá sido bien vivida”.
Desde el 2003, a través de su organización sin ánimo de lucro, ha proporcionado cirugía reconstructiva moderna a pacientes desfavorecidos en países africanos. Además, criticó la idea de la inmortalidad, considerándola “un absurdo”, y abordó temas como la superpoblación global, que, según él, genera flujos migratorios incontrolables.
Durante el programa, el cirujano participó en diversas secciones que exploraron tanto su faceta profesional como humana. En La semblanza, se detalló su trayectoria médica con la colaboración de Rafael Matesanz, creador de la Organización Nacional de Trasplantes. También intervino en Sala de prensa, donde se trataron temas de actualidad, y en Rincón del alma, que profundiza en el aspecto más personal de los entrevistados. Finalmente, Cavadas dejó su huella en El muro, compartiendo su filosofía de vida.
Perfil de Pedro Cavadas
- Pedro Cavadas nació en Valencia en noviembre de 1965. Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia en 1989 con Mención de Honor, completó su residencia en Cirugía Plástica y Reparadora en el Hospital La Fe en 1995. Obtuvo el título de Doctor en Medicina por la misma universidad, con la calificación de “Apto Cum Laude”.
Reconocido internacionalmente por sus innovadoras intervenciones en cirugía reconstructiva, Cavadas ha sido pionero en trasplantes de extremidades y procedimientos complejos que han salvado numerosas vidas. En agosto de 2009, realizó el primer trasplante de cara en España, consolidándose como una referencia en su campo.
A lo largo de su carrera, ha llevado a cabo más de 11.000 operaciones en África a través de su fundación, siendo reconocido por su labor humanitaria.
Además de su destacada trayectoria profesional, Cavadas ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo el Premio Internacional de la Federación Ibero-Latinoamericana de Cirugía Plástica en 1994 y el Premio Iberoamericano Cortes de Cádiz de Cirugía “Pedro Virgili” en el 2017.
Su compromiso con la medicina y la humanidad lo convierten en una figura emblemática de la cirugía contemporánea.
Más noticias de España
Últimas Noticias
Policía de Sevilla investiga la muerte de un menor de ocho años en una piscina
Así funciona en España el esquema de au pairs en el que se basa El Vecindario Idílico
“Toda la verdad de mis mentiras”: ¿Dónde leer el libro que inspiró al próximo éxito de Netflix?
Alerta mosca negra: asi puedes evitar la mordedura de este insecto que invade Madrid
Tras choque del buque Cuauhtémoc, el secretario de Marina, Raymundo Morales fija su postura
Automovilista presencia asalto y decide arrollar a toda velocidad a 2 motoladrones | VIDEO
Rapiña de combustible en pipa accidentada deja 70 muertos: explotó cuando querían pasar la gasolina a otro camión
Feria de Tultitlán 2025: Cartel COMPLETO y cómo comprar los boletos | PRECIO y FECHA
La fruta rica en colágeno que se consumía durante la Segunda Guerra Mundial y pocos conocen
Martes del Campo en Soriana: Las ofertas en frutas y verduras para hoy 27 de mayo
7 ofertas en frutas y verduras para sacarle provecho el Martimiércoles de Chedraui HOY 27 de mayo
¡Madrid más mexicano que nunca! Así podrás disfrutar de su cocina en tu puerta