¿De qué trabaja Nekane, la hija de Begoña Arregi y Juan José Ibarretxe?
La hija del ex lendakari y su fallecida esposa ha llamado la atención por desempeñarse en un oficio muy especial.

El lamentable fallecimiento de Begoña Arregi ha creado interés en la familia que construyó junto a su marido, el político Juan José Ibarretxe (67). Uno de los nombres que más resalta es el de Nekane Ibarretxe, una de sus dos hijas, y quien ha sabido cosechar una interesante carrera a favor de la comunidad.
Y es que la descendiente de la pareja ha optado por no seguir los caminos de sus padres. No solo se ha visto ajena a la labor administrativa que encaró Begoña Arregi en Llodio, sino que además se ha mantenido alejada de los pasos políticos de Juan José Ibarretxe dentro del País Vasco.

Pero Nekane Ibarretxe no necesitó la influencia de sus padres para dejar una huella imborrable en su comunidad. Tras completar sus estudios de psicología en la UOC Universidad Abierta de Cataluña, la hija de Begoña y el lendakari se decantó por ejercer una especialización que obtuvo en su juventud: la de Intervenciones Asistidas con Perros.
El noble oficio de Nekane Ibarretxe
Es así como en 2016 decidió fundar LOKARRI, una organización dedicada a las terapias asistidas con perros para personas con necesidades especiales. Nekane Ibarretxe ocupa los cargos de educadora canina y directora general de la organización que alberga mascotas como Txiki y Kala, dispuestas a contener y ayudar a quienes más lo requieran.
Te podría interesar
“Fuí testigo del poder que tienen los perros sobre las personas”, señaló la hija de Begoña Arregi en una entrevista del 2017 a aiaraldea.eus. “Eso me motivó a viajar a Barcelona para hacer un máster sobre el tema. Trabajé con los niños de un hospital local realizando sesiones de lectura con perros. Cuando volví, pensé en combinar mi afición por la lectura y el aprendizaje del euskera, y así empecé este proyecto”.

Nekane Ibarretxe explica el objetivo de su organización en la descripción de LOKARRI: “Nuestro trabajo consiste en realizar programas personalizados en función del colectivo (niños, ancianos, personas con necesidades especiales y personas en riesgo de exclusión social), centros y los profesionales con los que trabajemos, en el ámbito de la salud, de lo social y educativo”.
¿Por qué hacer terapias con perros?
Algo tan sencillo como pedirle a un niño que lea un cuento a un perro puede convertirse en una actividad que contribuya a la superación del miedo, la mejora de la ansiedad y la relajación cardiaca. Los hospitales de todo el mundo consideran las terapias con mascotas como método para tranquilizar y motivar a los pacientes durante su estancia en el hospital.
La labor de Nekane Ibarretxe ha acercado al País Vasco a una estrategia moderna para el tratamiento de diversas enfermedades y trastornos. Estamos muy seguros de que sus padres, Begoña Arregi y Juan José Ibarretxe, se encuentran muy orgullosos de su labor.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Política
Últimas Noticias
Kris Jenner sorprende en París con nuevo corte french bob y flequillo rejuvenecedor
¿Qué le dijo Brigitte Macron a Kate Middleton tras ignorar al presidente francés? Un lector de labios lo revela
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Karla Farfán nos habla sobre su nuevo personaje en ‘Profe infiltrado’
Banco del Bienestar manda URGENTE AVISO para adultos mayores que cobran la Pensión del Bienestar en JULIO
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
Onda de calor finaliza en Baja California, preven lluvias y remolinos de vientos
Surgen nuevas macabras conversaciones entre la novia virtual y el niño que mató a su familia: “Son repugnantes”
Chocolate del Bienestar: Estas son todas sus presentaciones y el precio oficial
Luna de Ciervo 2025: El mejor ritual para atraer el amor, según Chat GPT
Tiendas del Bienestar: ¿Dónde se encuentran y cómo comprar los Alimentos del Bienestar?
Esta fruta de temporada alivia el estreñimiento y mejora tu piel con colágeno