Cómo volver de la mejor forma a la rutina, según la OCU
Para muchos, regresar a la rutina diaria puede convertirse en un desafío difícil de manejar si no se aborda de manera apropiada.

El inicio de enero suele ser una época de ajuste para muchos, ya que la transición de la relajación vacacional al ritmo acelerado de las obligaciones cotidianas no siempre es fácil. Volver al trabajo, al gimnasio o a los estudios después de las fiestas puede generar una sensación de agotamiento y estrés. Esto se traduce en irritabilidad, cansancio e incluso malestar físico y emocional, afectando el bienestar de muchas personas en esta época del año.
Sin embargo, los expertos de la OCU sugieren que es posible mitigar estos efectos y hacer que la vuelta a la rutina sea menos abrumadora. Proponen alternativas como planificar de manera gradual el regreso a las actividades diarias, cuidar la alimentación y el descanso, y establecer metas alcanzables para evitar la sensación de agobio.
La organización es completamente clave

La vuelta a la rutina puede ser un desafío para muchos, especialmente después de las vacaciones. La necesidad de madrugar, organizar la jornada y atender a los múltiples compromisos familiares se convierte en un recordatorio del fin del descanso. No obstante, retomar el día a día no tiene por qué ser tan agobiante si se toma el enfoque adecuado. Para los expertos, la clave está en hacer una transición suave y progresiva, lo que puede reducir el estrés y permitir que toda la familia se adapte mejor a los nuevos horarios.
Uno de los consejos más valiosos es establecer una estructura para el día. Durante las vacaciones, los horarios suelen ser flexibles, pero ahora es crucial reorganizarse. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), organizar las tareas de manera ordenada, tanto en tiempo como en espacio, facilita la gestión de la ansiedad y el estrés que genera la carga de responsabilidades.
Te podría interesar
Volver a la normalidad con la cuesta de enero

Enero suele ser un mes complicado debido a los gastos de las fiestas y al aumento de precios, lo que genera la conocida “cuesta de enero”. Para gestionarlo mejor, los expertos aconsejan planificar los gastos con antelación y no hacer compras grandes de golpe. Escalonar los gastos, especialmente en comida y material escolar, es clave para evitar sobrecargar el presupuesto.
También es importante estar atento a las ofertas de enero, que pueden hacernos gastar más de lo necesario. Tener claro lo que realmente necesitamos y ajustar el presupuesto a lo planeado ayudará a equilibrar las finanzas y a minimizar el impacto económico de este mes.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Sociedad
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Martes del Campo en Soriana: Las promociones en alimentos para hoy 26 de agosto
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
7 ofertas en frutas y verduras en el Martimiércoles de Chedraui HOY 26 de agosto
Así se hace el jugo de remolacha que ayuda a fortalecer el corazón