Las Vueltas de San Antón marcan la devoción hacia San Antonio de Abad con una fiesta popular
Se trata de una de las fiestas populares más importantes y movilizantes para los madrileños. Su raíz, en la edad media, está íntimamente relacionada con la identidad de la ciudad.

Cada 17 de enero, las calles de Madrid se llenan de alegría y tradición con la celebración de Las Vueltas de San Antón, una festividad que tiene sus raíces en la Edad Media y que ha evolucionado a lo largo de los siglos.
Esta celebración, dedicada a San Antonio de Abad, patrón de los animales, es una de las fiestas más esperadas y queridas por los madrileños.
El origen de la festividad
El origen de Las Vueltas de San Antón se remonta a una antigua tradición medieval conocida como el “Cerdo del Concejo”. Durante esta festividad, los campesinos de la región llevaban un cerdo alrededor de la ciudad para ser bendecido por los monjes antonianos.
- Con el tiempo, esta costumbre se transformó y se vinculó a la figura de San Antonio de Abad, quien es conocido por su devoción a los animales y su capacidad para sanar a un jabalí y sus crías.
Hoy en día, Las Vueltas de San Antón se celebran en los alrededores de la parroquia de San Antón, situada en las calles de Hortaleza y Fuencarral. La festividad comienza con la bendición de los animales, donde los dueños llevan a sus mascotas a la iglesia para que sean bendecidas. Esta tradición ha evolucionado para incluir no solo perros y gatos, sino también peces, aves y otros animales domésticos.
Además de la bendición de los animales, Las Vueltas de San Antón incluyen una serie de actividades y eventos que atraen a personas de todas las edades. Entre las actividades más populares se encuentran la venta de panecillos de San Antón, conocidos como “panecillos benditos”, y el desfile de mascotas por las calles de Madrid.
El mercadillo solidario, que se lleva a cabo en la Plaza de Chueca, es otro evento destacado que reúne a la comunidad para apoyar a los animales abandonados y promover la adopción responsable.
La festividad también cuenta con una misa especial y un pregón que marcan el inicio de las celebraciones. Durante la misa, los fieles reflexionan sobre la importancia de la caridad, la humildad y el respeto por todas las formas de vida. El pregón, por su parte, es una oportunidad para recordar la historia y el significado de esta tradición centenaria.
Las Vueltas de San Antón no solo son una celebración religiosa, sino también un evento cultural que fortalece los lazos comunitarios y mantiene vivas las tradiciones ancestrales. A través de las procesiones, misas y actividades, los madrileños tienen la oportunidad de conectarse con su patrimonio y celebrar la vida espiritual y la devoción hacia San Antonio de Abad.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Madrid
Últimas Noticias
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
Diana Bovio brilla en ‘Mentiras, la serie’, el musical icónico que ahora conquista la televisión
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Muere querido comediante tras perder la batalla contra el cáncer en los pulmones e hígado
Hospitalizan a Christian Martinoli tras el ataque de un animal salvaje: "Sentí que iba a morir"
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Mujer narra cómo descubrió que su esposo abusaba de 5 niñas cuando ella iba a trabajar: "era un demonio"
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Promociones de HOY 2 de julio en el miércoles de plaza de La Comer
Ajo, limón y canela; la combinación perfecta para hacer un té y aumentar tus defensas