Día Mundial de la Religión: ¿En qué se cree dentro de España?
La religión en el país ha tenido históricamente una gran influencia en la cultura, las tradiciones y la vida cotidiana.

La religión en España ha tenido históricamente una gran influencia en la cultura, las tradiciones y la vida cotidiana del país. Aunque la sociedad española ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, especialmente en términos de secularización, la religión sigue desempeñando un papel importante, especialmente en las festividades y celebraciones tradicionales.
El catolicismo ha sido la religión predominante en España durante siglos, marcando eventos históricos, festividades religiosas como la Semana Santa y las ferias populares, y contribuyendo al patrimonio artístico y arquitectónico del país.

En cuanto a las creencias religiosas en España, más de la mitad de la población (54%) se declara cristiana, de los cuales el 44% se identifica como católico. Sin embargo, la relación con la fe presenta matices, ya que un 44% de los españoles afirma creer en Dios o en una fuerza superior, aunque solo un 23% cree en Dios tal y como se describe en las sagradas escrituras. Por otro lado, un 32% de la población se declara no creyente, lo que refleja la creciente secularización de la sociedad española en los últimos años.
¿Por qué los españoles ya no asisten a la iglesia?
- El estudio indica que, a nivel mundial, un 44% de las personas prefiere rezar en casa o en un espacio privado en lugar de hacerlo en un lugar de culto. En contraste, solo un 28% opta por acudir a un templo para rezar. En el caso de España, un 29% de la población también prefiere rezar en su hogar o en otro entorno personal, mientras que un 18% elige asistir a un lugar de culto.
Esta cifra coloca a España en la tercera posición en Europa, después de Polonia (38%) e Italia (23%), en cuanto a la preferencia por rezar fuera de los templos. Estos datos reflejan una tendencia creciente hacia la práctica religiosa más privada y menos institucionalizada, tanto a nivel global como en el contexto español.

¿Cuáles son las religiones más comunes en España?
El catolicismo es la religión más practicada en España, a pesar de que el país es aconfesional desde la promulgación de la Constitución en 1978. En 2022, alrededor del 60% de la población se identificó como creyente, y de ellos, el 97% se consideró católico. A pesar de esta predominancia, la Constitución Española garantiza la libertad de culto, lo que permite la práctica de diversas religiones en el país.
Además del catolicismo, en España se practican otras religiones, como el islam, el judaísmo, el protestantismo y el hinduismo. También existen comunidades que profesan creencias como el budismo, el bahaísmo, el jainismo, el sijismo, el confucianismo, el taoísmo, el neopaganismo, entre otras. Esta diversidad religiosa refleja una sociedad plural y abierta a distintas tradiciones espirituales y filosóficas.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Religión
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
¿Anne Hathaway no fue la primera opción? Las 8 actrices que pudieron ser Andy Sachs en ‘El diablo viste a la moda’
La familia Derbez celebra el primer año de Tessa con emotivos videos inéditos
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Explosión en fábrica de medicamento deja al menos 39 muertos y decenas de heridos
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Un amor virtual, una pastilla y un repugnante olor, las claves del niño que mató a sus papás y hermanito
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Este fue el costoso menú de la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de julio