¿Qué es el decreto ómnibus y por qué PP y Junts no lo apoyan?
Pedro Sánchez enfrenta un duro revés en el Congreso tras la negativa del Partido Popular y Junts per Catalunya a respaldar el nuevo decreto.

El Congreso de los Diputados aborda este miércoles la votación de tres nuevos decretos presentados por el Gobierno: el relativo al impuesto a las energéticas, el de la jubilación parcial y el llamado decreto ómnibus. Este último ha sido el foco de mayor controversia en las últimas semanas, generando un intenso debate político y social.
El Partido Popular ha confirmado que no respaldará al Ejecutivo en la aprobación de este decreto, marcando una clara postura de oposición. Su decisión ha incrementado la incertidumbre en torno al futuro de esta medida, que ya se encuentra bajo un escrutinio considerable por parte de distintos sectores.
La negativa de los populares podría tener importantes repercusiones tanto en el ámbito político como en la aplicación de las políticas contempladas en el decreto. Esto subraya la creciente fragmentación en el Congreso, lo que plantea nuevos desafíos para el Gobierno de Pedro Sánchez, al que se le suman las recientes acusaciones de Aldama a Begoña Gómez.
¿Qué es el decreto ómnibus?
El llamado decreto ómnibus debe su nombre a su naturaleza, ya que reúne en un solo texto diversas leyes y reformas de áreas muy diferentes, que se someten a votación de forma conjunta. En esta ocasión, incluye un extenso conjunto de medidas económicas y tributarias que fueron aprobadas durante el último Consejo de Ministros de 2024.
Te podría interesar
Estas disposiciones, que entraron en vigor el pasado 23 de diciembre, abarcan iniciativas como la revalorización de las pensiones, la extensión de las ayudas al transporte público y la prohibición de cortar suministros esenciales a personas en situación de vulnerabilidad. Ahora, el Congreso tiene la responsabilidad de decidir si ratifica estas medidas o las revoca por completo.
La diversidad de contenidos que engloba este decreto ha generado tanto expectativas como debates. Las implicaciones económicas y sociales de las decisiones legislativas tomadas en torno a estas medidas podrían tener un impacto significativo en el día a día de millones de ciudadanos, lo que ha provocado el rechazo de PP y Junts.
Las energéticas, el epicentro de la polémica
Entre las medidas más controvertidas del decreto destaca el impuesto al sector energético, originalmente acordado por Hacienda con ERC y Bildu y aprobado mediante decreto ley. Aunque en principio su carácter era temporal, el Gobierno buscaba convertirlo en permanente. Sin embargo, la negativa del PNV a respaldar esta propuesta ha tensado las relaciones en la coalición, llevando a Podemos a amenazar con interrumpir las negociaciones de los Presupuestos Generales de 2025 si el decreto no amplía este gravamen.
Una de las novedades del impuesto temporal es la posibilidad de que las empresas energéticas deduzcan hasta un 60 % del importe si destinan esos fondos a inversiones relacionadas con la transición energética. Esta disposición, aplicable a los pagos de 2025, busca fomentar un compromiso más activo del sector en el desarrollo de energías sostenibles.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Política
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Así debes usar el jugo de limón en el desayuno para quemar grasa y bajar de peso